Relación del nivel de conocimiento con la actitud frente a la prevención de la tuberculosis en la población que acude a La Ipress I-4 Santa Ana – La Convención, periodo junio – julio 2023
Descripción del Articulo
Introducción: La tuberculosis es una de las enfermedades que aún persiste en la región de Cusco, de acuerdo a las provincias La Convención se encuentra en el primer lugar con mayor tasa de incidencia. Por eso es necesario investigar la relación existente entre el conocimiento disponible y la tubercu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5747 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5747 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Actitud frente a la prevención Tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Introducción: La tuberculosis es una de las enfermedades que aún persiste en la región de Cusco, de acuerdo a las provincias La Convención se encuentra en el primer lugar con mayor tasa de incidencia. Por eso es necesario investigar la relación existente entre el conocimiento disponible y la tuberculosis, para tener un mejor panorama de cuánto conoce la población sobre esta enfermedad, así como qué actitud toma para poder prevenirla en la provincia de la Convención. Objetivo: Determinar la relación del nivel de conocimiento con la actitud frente a la prevención de la tuberculosis en la población que acude a la IPRESS I-4 Santa Ana – La Convención, periodo junio – julio 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transeccional, correlacional y descriptivo ejecutado en la IPRESS I-4 Santa Ana en La Convención, en un total de 202 personas que acudían a dicho centro de Salud; se aplicaron cuestionarios validados a todos los participantes. La información se ordenó en Microsoft Excel LTSC y fue ingresada al programa estadístico SPSS para realizar la estadística descriptiva y su respectivo análisis multivariado Resultados: Se observó que el 19.3% del total de encuestados presentó un nivel de conocimiento bajo. De este grupo, el 12.9% tuvo una actitud mala y el 6.4% una actitud buena. El 68.8% tuvo conocimiento medio, de estos el 19.3% tuvo mala actitud, mientras que el 49.5% actitud buena. El 11.9% tuvo conocimiento alto y de este grupo, solo el 1.5% mostró una actitud mala hacia la prevención. Los resultados de la correlación de Rho de Spearman entre el nivel de conocimiento sobre la tuberculosis y la actitud frente a la prevención de la tuberculosis en una muestra de 202 individuos fue de 0,447, es decir, una correlación positiva moderada y además se demostró que la relación fue significativa al nivel de p = 0.01 Conclusión: Existe relación significativa positiva entre el nivel de conocimiento y actitud frente a la prevención de la tuberculosis en la población que acude a la IPRESS I-4 Santa Ana – La Convención, periodo junio – julio 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).