Factores asociados al abandono de tratamiento convencional de tuberculosis pulmonar en tres IPRESS I-4 de Piura, 2017-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores asociados al abandono de tratamiento convencional para tuberculosis pulmonar, en tres IPRESS I-4 de Piura, durante los años 2017-2022. Metodología: Se realizó un estudio de tipo casos y controles, analítico, trasversal y retrospectivo. Se consideró como casos a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Calderón, Natalie Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3674
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:abandono de tratamiento
tuberculosis pulmonar
Piura
factores asociados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores asociados al abandono de tratamiento convencional para tuberculosis pulmonar, en tres IPRESS I-4 de Piura, durante los años 2017-2022. Metodología: Se realizó un estudio de tipo casos y controles, analítico, trasversal y retrospectivo. Se consideró como casos a los pacientes que abandonaron el tratamiento convencional para tuberculosis pulmonar. El análisis de datos se realizó en el programa estadístico Stata. Resultados: Se incluyó un total de 102 pacientes que recibieron tratamiento convencional, de los cuales el 34 abandonaron el tratamiento (casos) y 68 culminaron el tratamiento (controles). Los factores de riesgo para el abandono de tratamiento convencional entre pacientes con tuberculosis fueron el grado de instrucción primario (OR= 8.13, IC95%=2.89- 22.91, p<0.001) y secundario (OR = 7.22, IC95%=2.42-21.50, p<0.001), el consumo de tabaco pasado (OR = 2.62, IC95% = 1.30-5.29, p=0.007) y actual (OR = 2.89, IC95% = 1.37-6.11, p=0.005), el consumo de drogas actual (OR = 3.71, IC95% = 1.64-8.37, p=0.002) o pasado (OR = 5.40, IC95% = 2.08-14.00, p=0.001), tener 5 o más inasistencias para recibir tratamiento (OR = 2.84, IC95% = 1.65-4.91, p<0.001) y el incremento del número de visitas domiciliarias (OR = 1.16, IC95% = 1.04-1.31, p=0.011), mientras que funcionaron como factores protectores el tener obesidad durante el tratamiento para tuberculosis (OR = 0.17, IC95% = 0.06-0.49, p=0.001). Conclusiones: Fueron factores de riesgo para abandono del tratamiento el grado de instrucción, el consumo de tabaco, el consumo de drogas, tener 5 o más inasistencias al tratamiento y el número de visitas domiciliarias, mientras que la obesidad fue un factor protector. Recomendaciones: El identificar los factores de riesgo tanto individuales como del sistema de salud para disminuir las tasas de abandono al tratamiento antituberculoso convencional debe ser un punto de intervención importante por parte de los gestores de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).