Longitudes de la base craneal anterior y mandibular con relación a la clase esquelética - Centro Estomatológico Luis Vallejos Santoni del Cusco, 2022.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación existente entre la longitud de la base craneal anterior y la longitud mandibular en las diferentes clases esqueléticas medidas en radiografías laterales estrictas tomadas en el período 2019 en el Centro Estomatológico Universitario Luis Vallejos Santoni, Universidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5877 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5877 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Base craneal Longitud mandibular Clase esquelética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación existente entre la longitud de la base craneal anterior y la longitud mandibular en las diferentes clases esqueléticas medidas en radiografías laterales estrictas tomadas en el período 2019 en el Centro Estomatológico Universitario Luis Vallejos Santoni, Universidad Andina del Cusco -2022. Materiales y métodos: El estudio fue descriptivo, transeccional relacional con una muestra de 122 radiografías laterales de 11 a 15 años, distribuidas por sexo, relación esquelética (ángulo ANB) y edad. Fueron evaluadas las medidas lineales SN y GoMe y el ángulo ANB. Resultados: El mayor número de radiografías corresponde a la clase I donde resultaron 82 radiografías en total. Conclusión: Los resultados revelaron una correlación positiva y fuerte y significativa entre la longitud de la base craneal anterior y la longitud mandibular. Estos hallazgos respaldan la idea de que la base craneal anterior puede estar asociada con el crecimiento y el desarrollo de la mandíbula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).