Relación entre la ubicación de lesiones cariosas y la descodificación dental de Christian Beyer en pacientes adultos atendidos en la Clínica Estomatológica Luis Vallejos Santoni en el semestre 2019-I
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la ubicación de lesiones cariosas por cuadrante y la descodificación dental de Christian Beyer en pacientes adultos atendidos en la Clínica Estomatológica Luis Vallejos Santoni. El tipo de estudio es Relacional-desc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Descodificación dental Christian Beyer Lesiones cariosas |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la ubicación de lesiones cariosas por cuadrante y la descodificación dental de Christian Beyer en pacientes adultos atendidos en la Clínica Estomatológica Luis Vallejos Santoni. El tipo de estudio es Relacional-descriptivo de enfoque cuantitativo, teniendo una muestra de 142 pacientes adultos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión posteriormente expuestos, de los cuales 60 pertenecen al sexo masculino y 82 pertenecen al sexo femenino, se utilizaron dos técnicas; observacional, en el que se utilizó como instrumento la Ficha Clínica Odontológica. La segunda técnica utilizada fue una encuesta y el respectivo instrumento, el cuestionario psicoemocional de Beyer. El nivel de relación entre la descodificación dental y lesiones cariosas resulto ser significativa según la medida lineal aplicada; correlación de Pearson, realizado a cada cuadrante. De los 142 pacientes que tuvieron participación en el estudio, el 43.0% posee relación de nivel significativo entre la descodificación dental y la aparición de sus lesiones cariosas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).