Relación entre lesiones cariosas por cuadrante con la descodificación dental de Christian Beyer en pacientes pediátricos de consulta privada, Cusco-2021

Descripción del Articulo

Introducción: La descodificación enseña a escuchar lo que el cuerpo nos dice biológicamente considerando cada síntoma y comprensión emocional ya que la activación de cada enfermedad tiene una causa ya sea mental o física. Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Huayhuaca, Sandra Pamela, Zamalloa Portillo, Jusemi Sihanel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesión dental
Pacientes pediátricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: La descodificación enseña a escuchar lo que el cuerpo nos dice biológicamente considerando cada síntoma y comprensión emocional ya que la activación de cada enfermedad tiene una causa ya sea mental o física. Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las lesiones cariosas por cuadrantes con la descodificación dental de Christian Beyer en pacientes pediátricos de consulta privada, Cusco-2021. Material y método: La investigación es de nivel correlacional con enfoque cuantitativo y de tipo básica, prospectiva, transversal, no experimental y de campo. Se tuvo una muestra de 199 pacientes pediátricos, de los cuales 95 pertenecen al sexo masculino y 104 al sexo femenino; se usaron dos técnicas, observacional, en la que se usó como instrumento la Ficha Clínica Odontológica (Odontograma) y la segunda técnica fue comunicacional tipo encuesta, en la que se usó como instrumento el cuestionario según Christian Beyer. Resultados: Se presenta una alta significancia para el cuadrante 5 (madre-abuelo) p=0.000 (p<0.01), para el cuadrante 6 (madre-abuela) p=0.001 (p<0.05) y para el cuadrante 7 (hijo-madre) p=0.042 (p<0.05); mientras que el cuadrante 8 no presenta significancia p=0.202 (p>0.05). Conclusión: Si existe relación entre las lesiones cariosas de tres cuadrantes (5, 6 y 7) con la descodificación dental de Christian Beyer. Se ha encontrado que también los factores genéticos y epigenéticos podrían contribuir a incrementar el riesgo y susceptibilidad a la caries de manera indirecta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).