Propuesta de una estructura de costos y la rentabilidad de la academia preuniversitaria Zeus Cusco - periodo 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “PROPUESTA DE UNA ESTRUCTURA DE COSTOS Y LA RENTABILIDAD DE LA ACADEMIA PREUNIVERSITARIA ZEUS CUSCO – PERIODO 2015” tiene por objetivo determinar los costos unitarios de los servicios educacionales preuniversitarios y sus efectos en la rentabilidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Echevarría, Nélida, Chávez Cuba, Jarol Ademir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Academia preuniversitaria
Estructura de costos
Rentabilidad
Costo unitario
id UACI_4950f534362380733140227f5a7c315b
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3055
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de una estructura de costos y la rentabilidad de la academia preuniversitaria Zeus Cusco - periodo 2015
title Propuesta de una estructura de costos y la rentabilidad de la academia preuniversitaria Zeus Cusco - periodo 2015
spellingShingle Propuesta de una estructura de costos y la rentabilidad de la academia preuniversitaria Zeus Cusco - periodo 2015
Luna Echevarría, Nélida
Academia preuniversitaria
Estructura de costos
Rentabilidad
Costo unitario
title_short Propuesta de una estructura de costos y la rentabilidad de la academia preuniversitaria Zeus Cusco - periodo 2015
title_full Propuesta de una estructura de costos y la rentabilidad de la academia preuniversitaria Zeus Cusco - periodo 2015
title_fullStr Propuesta de una estructura de costos y la rentabilidad de la academia preuniversitaria Zeus Cusco - periodo 2015
title_full_unstemmed Propuesta de una estructura de costos y la rentabilidad de la academia preuniversitaria Zeus Cusco - periodo 2015
title_sort Propuesta de una estructura de costos y la rentabilidad de la academia preuniversitaria Zeus Cusco - periodo 2015
author Luna Echevarría, Nélida
author_facet Luna Echevarría, Nélida
Chávez Cuba, Jarol Ademir
author_role author
author2 Chávez Cuba, Jarol Ademir
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Machuca Astete, Julia Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Luna Echevarría, Nélida
Chávez Cuba, Jarol Ademir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Academia preuniversitaria
Estructura de costos
Rentabilidad
Costo unitario
topic Academia preuniversitaria
Estructura de costos
Rentabilidad
Costo unitario
description El presente trabajo de investigación intitulado “PROPUESTA DE UNA ESTRUCTURA DE COSTOS Y LA RENTABILIDAD DE LA ACADEMIA PREUNIVERSITARIA ZEUS CUSCO – PERIODO 2015” tiene por objetivo determinar los costos unitarios de los servicios educacionales preuniversitarios y sus efectos en la rentabilidad de la academia Zeus. El método utilizado ha sido el siguiente: enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal, la población ha estado constituida por tres socios fundadores, la academia realiza sus operaciones de servicios en 3 locales; local 1 san Anselmo N° 205 segundo piso, local 2 Av. La cultura of. N° 102, local 3 AV. La cultura N° 1028-A. Según la información de los promotores demuestran su preocupación por el resultado que obtienen de manera empírica sin ningún nivel técnico contable, como es el caso de tener como costo o gasto los rubros de: Muebles y enseres, Licencia de funcionamiento, Defensa civil, Derechos de matrícula (toda institución educativa en diferentes niveles siempre consideran un derecho de matrícula por 2 razones: 1.- garantiza la seriedad de la educación y 2.- sirve de base económica para algunos gastos preliminares. Equipos diversos.- computadora, centro de cómputo, fotocopiadoras, impresoras, y otros Según lo planteado como resultado del presente trabajo de investigación, considerando la estructura de costos reales, gastos reales, así como: pago a docente, Depreciaciones, Personal de limpieza, Deserciones, Docente reten y Cargas Sociales, publicidad, seguridad, personal administrativo. Cabe resaltar que hemos reubicado los rubros de las diferentes áreas o unidades de servicios de manera técnica y contable lo que significa la información real veraz y exacta puesto que los resultados son favorables Concluye el trabajo de investigación como sigue: Los costos de los servicios educativos en la academia preuniversitaria Zeus no tiene una estructura técnica de costos y el sistema que utilizan es empírico solo se limitan a establecer el ingreso y los gastos, el número de estudiantes fluctúa entre los 350 a 450 y que además no llevan un control sistemático lo realizan de forma manual y solo son aproximaciones y por aula oscila entre 50 a 60 estudiantes como aprecia en las tablas N° 3, 4 y 5. El 100% de los encuestados afirman que desconocen el nivel de rentabilidad por alumno, a pesar de ello otorgan becas parciales y totales para atraer a sus estudiantes que tampoco están identificados ni en número ni especialidad como nos demuestra en la tabla N° 8. El 67% de los encuestados afirman que el negocio es rentable y el 33% señalan que los socios no son remunerados ni gozan de beneficios sociales. Sin embargo, la docencia si están satisfechos de sus honorarios alcanzando un 90% como se muestra en la tabla N°10. Y la tabla 43 del capítulo V Discusión.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-25T14:46:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-25T14:46:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/3055
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/3055
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/567deb92-8587-4c7c-aeb1-b057ecf4bfab/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0db9a145-8b35-4673-9250-cb861b764b6a/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b1204d1c-99be-445b-89cd-2a437bc04756/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9dbcd869-0a33-40cc-8a07-23fd28d74f4a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 16baf4f046117638be2448cfff818868
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
65f675741aa3a43ba396c6eacb4e3b88
b4e1c7827b0c3211686cc152acc025c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1847245115892957184
spelling Machuca Astete, Julia Teresae562b423-8b38-4c5a-9566-b2eab55242eb-1d5050c97-e79f-4add-8d76-786ee735aa7d-1Luna Echevarría, NélidaChávez Cuba, Jarol Ademir2019-11-25T14:46:04Z2019-11-25T14:46:04Z2018-05-14https://hdl.handle.net/20.500.12557/3055El presente trabajo de investigación intitulado “PROPUESTA DE UNA ESTRUCTURA DE COSTOS Y LA RENTABILIDAD DE LA ACADEMIA PREUNIVERSITARIA ZEUS CUSCO – PERIODO 2015” tiene por objetivo determinar los costos unitarios de los servicios educacionales preuniversitarios y sus efectos en la rentabilidad de la academia Zeus. El método utilizado ha sido el siguiente: enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal, la población ha estado constituida por tres socios fundadores, la academia realiza sus operaciones de servicios en 3 locales; local 1 san Anselmo N° 205 segundo piso, local 2 Av. La cultura of. N° 102, local 3 AV. La cultura N° 1028-A. Según la información de los promotores demuestran su preocupación por el resultado que obtienen de manera empírica sin ningún nivel técnico contable, como es el caso de tener como costo o gasto los rubros de: Muebles y enseres, Licencia de funcionamiento, Defensa civil, Derechos de matrícula (toda institución educativa en diferentes niveles siempre consideran un derecho de matrícula por 2 razones: 1.- garantiza la seriedad de la educación y 2.- sirve de base económica para algunos gastos preliminares. Equipos diversos.- computadora, centro de cómputo, fotocopiadoras, impresoras, y otros Según lo planteado como resultado del presente trabajo de investigación, considerando la estructura de costos reales, gastos reales, así como: pago a docente, Depreciaciones, Personal de limpieza, Deserciones, Docente reten y Cargas Sociales, publicidad, seguridad, personal administrativo. Cabe resaltar que hemos reubicado los rubros de las diferentes áreas o unidades de servicios de manera técnica y contable lo que significa la información real veraz y exacta puesto que los resultados son favorables Concluye el trabajo de investigación como sigue: Los costos de los servicios educativos en la academia preuniversitaria Zeus no tiene una estructura técnica de costos y el sistema que utilizan es empírico solo se limitan a establecer el ingreso y los gastos, el número de estudiantes fluctúa entre los 350 a 450 y que además no llevan un control sistemático lo realizan de forma manual y solo son aproximaciones y por aula oscila entre 50 a 60 estudiantes como aprecia en las tablas N° 3, 4 y 5. El 100% de los encuestados afirman que desconocen el nivel de rentabilidad por alumno, a pesar de ello otorgan becas parciales y totales para atraer a sus estudiantes que tampoco están identificados ni en número ni especialidad como nos demuestra en la tabla N° 8. El 67% de los encuestados afirman que el negocio es rentable y el 33% señalan que los socios no son remunerados ni gozan de beneficios sociales. Sin embargo, la docencia si están satisfechos de sus honorarios alcanzando un 90% como se muestra en la tabla N°10. Y la tabla 43 del capítulo V Discusión.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACAcademia preuniversitariaEstructura de costosRentabilidadCosto unitarioPropuesta de una estructura de costos y la rentabilidad de la academia preuniversitaria Zeus Cusco - periodo 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidadORIGINALNelida_Jarol_Tesis_bachiller_2019.pdfNelida_Jarol_Tesis_bachiller_2019.pdfapplication/pdf3007861https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/567deb92-8587-4c7c-aeb1-b057ecf4bfab/download16baf4f046117638be2448cfff818868MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0db9a145-8b35-4673-9250-cb861b764b6a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTNelida_Jarol_Tesis_bachiller_2019.pdf.txtNelida_Jarol_Tesis_bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101632https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b1204d1c-99be-445b-89cd-2a437bc04756/download65f675741aa3a43ba396c6eacb4e3b88MD59THUMBNAILNelida_Jarol_Tesis_bachiller_2019.pdf.jpgNelida_Jarol_Tesis_bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21425https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9dbcd869-0a33-40cc-8a07-23fd28d74f4a/downloadb4e1c7827b0c3211686cc152acc025c7MD51020.500.12557/3055oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/30552024-10-01 22:41:49.831https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).