Clima social familiar y adicción a las redes sociales en estudiantes de instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Urubamba, 2023
Descripción del Articulo
Con el presente estudio se buscó determinar el nivel de relación entre el clima social familiar y la adicción a las redes sociales en estudiantes de instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Urubamba, 2023. Metodológicamente siguió una ruta cuantitativa, diseño no experimental, ti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar Adicción a las redes sociales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Con el presente estudio se buscó determinar el nivel de relación entre el clima social familiar y la adicción a las redes sociales en estudiantes de instituciones educativas de nivel secundario de la ciudad de Urubamba, 2023. Metodológicamente siguió una ruta cuantitativa, diseño no experimental, tipo de investigación básica y de profundidad descriptivo-correlacional. La población fue de 690 estudiantes matriculados que, tras aplicarse un muestreo probabilístico, se obtuvo como muestra 246 estudiantes. Los resultados mostraron que el 11.4% de los estudiantes consideraron tener un clima social familiar inadecuado, el 56.5% un clima social familiar regular y el 32.1% un clima familiar adecuado. En cuanto a la adicción a redes sociales, el 10.2% de los estudiantes presentaron un nivel bajo de adicción, el 57.3% un nivel regular y el 32.5% un nivel alto. Se concluyó de acuerdo con el coeficiente de correlación entre "Adicción a Redes Sociales" y "Clima social familiar" una asociación de -0.640. Este valor indicó una correlación negativa y significativa entre el clima social familiar y la adicción a las redes sociales en los estudiantes de las dos instituciones de nivel secundario en la ciudad de Urubamba en 2023. Esto sugirió que el ambiente familiar puede generar una incidencia importante en el grado de adicción a las redes sociales en este grupo de escolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).