Gasto Público y el Desarrollo Humano en el Perú, periodo 2007- 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el gasto públicoy el desarrollo humano en el Perú, periodo 2007-2017, y describir el comportamiento degasto público y el desarrollo humano, para lo cual se recopilaron los datos de gastopúblico, así como del Índice de Desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Roldan, Maedy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto público
Desarrollo humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el gasto públicoy el desarrollo humano en el Perú, periodo 2007-2017, y describir el comportamiento degasto público y el desarrollo humano, para lo cual se recopilaron los datos de gastopúblico, así como del Índice de Desarrollo Humano. Respecto a la metodología, la presente investigación fue de tipo analítico, correlacional y científico, con enfoquecuantitativo y diseño no experimental- longitudinal, los resultados hallados mostraron que: Referente al gasto corriente en el periodo 2007–2017, este siguió una tendenciacreciente; con un incrementó de 161%, pasando de S/ 36650 millones en el 2007 a S/95658 millones para el 2017, teniendo un crecimiento anual promedio de 10.1%; los gastos de capital en este periodo siguieron una tendencia creciente, incrementándose en247%, pasando de S/ 9884 millones en el 2007 a S/ 34326 millones para el 2017, teniendoun crecimiento anual promedio de 14.4%. El servicio a la deuda en el mismo periodo nosiguió ninguna tendencia, teniendo los datos muy dispersos. A pesar de esto se apreciaque para el año 2017 el servicio a la deuda se incrementó en 9%, pasando de S/ 11422millones*en el 2007 a S/ 12487 millones*para el 2017, teniendo un crecimiento anua promedio de 1.7%, siendo esta la tasa*de*crecimiento*más baja en comparación a las otras categorías del gasto. Para la variable gasto público general en el periodo en estudio, se halló que este sigue una tendencia creciente, incrementándose en 146%, pasando de S/57956 millones en el 2007 a S/ 142472 millones para el 2017, teniendo un crecimiento anual promedio de 9.5%. El Índice*de Desarrollo*Humano*para el periodo*en estudiosiguió una tendencia creciente, incrementándose en 5%, pasando de 0.71 en el 2007 a0.75 para el 2017, teniendo un crecimiento anual promedio de 0.5%. Finalmente, sedeterminó*que existe una relación significativa entre el Gasto público y el Índice deDesarrollo Humano con un nivel de confianza del 95%. El coeficiente*de correlación (r= 0.9) señala que la correlación*es positiva*y fuerte, aceptando la hipótesis especificageneral propuesta en esta investigación, la cual plantea: Existe una relación*directa entreel gasto público y el desarrollo*humano*en el*Perú, periodo 2007- 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).