Estimación del stock de carbono del bosque de polylepis sp, sector llaullipata - Parque Arqueológico de Sacsayhuaman - Cusco 2023
Descripción del Articulo
El ciclo del carbono está determinado por el almacenaje y transferencia de moléculas de carbono entre la atmósfera, la biosfera, la litosfera y los océanos. Los bosques de Polylepis sp ubicadas en los valles y zonas andinas juegan un rol muy importante como reserva de carbono y como aporte al ecosis...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6910 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Stock de carbono Hojas del dosel Schumacher-hall https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El ciclo del carbono está determinado por el almacenaje y transferencia de moléculas de carbono entre la atmósfera, la biosfera, la litosfera y los océanos. Los bosques de Polylepis sp ubicadas en los valles y zonas andinas juegan un rol muy importante como reserva de carbono y como aporte al ecosistema, permitiendo así la regulación del clima y el entorno. El objetivo de la presente investigación, permite estimar el stock de carbono almacenado en el bosque de Polylepis sp - sector Llaullipata - Parque arqueológico de Sacsayhuaman. Se utilizó el manual metodológico de RAINFOR empleando el método no destructivo. Por lo que, se evaluó en una parcela equivalente a 1 hectárea con una medida de 20x500 m, luego se dividió en 25 subparcelas con medidas de 20x20 m. En cada subparcela se midieron todos los individuos con DAP>10 cm, donde, se registraron 250 individuos del género Polylepis sp. Para estimar el contenido de carbono en hojas del dosel, se tomaron 25 fotos digitales con un lente hemisférico, que son procesadas a través del software “CAN_EYE”, esto permite el cálculo del índice de área foliar (LAI). A través de una colección de 40 hojas de cada subparcela se calculó el área foliar a través del software “Image-J”, y peso de las mismas para obtener el peso seco de hojas por unidad de área (LMA). Por ende, se evaluó 25 muestras de hojas del dosel de cada punto de muestreo. Para estimar el contenido de carbono en fustes y ramas, se midió DAP y la altura total, con lo cual, se obtuvo la biomasa a través de la ecuación alométrica “Schumacher-hall”. El resultado de la cantidad de carbono almacenado en las hojas del dosel del bosque de Polylepis sp fue de 0.454 MgC/ha -1 . El resultado de la cantidad de carbono almacenado en fustes y ramas del bosque de Polylepis sp fue de 277.939 MgC/ha -1 . El resultado del stock de carbono almacenado en el bosque de Polylepis sp de 11.5 ha fue de 278.393 MgC ha -1 . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).