La economía institucional y su relación en la creación de riqueza del centro poblado de Pispita, distrito de Echarate, provincia de La Convención, región del Cusco, para el año 2022.

Descripción del Articulo

El presente estudio, titulado "La Economía Institucional y su relación en la Creación de Riqueza en el Centro Poblado de Pispita, Distrito de Echarate, Provincia de La Convención, Región del Cusco, Año 2022", tuvo como propósito fundamental analizar la relación entre la economía institucio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sernaque Montes, Piero Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía institucional
Creación de riqueza
Derechos de propiedad
Factores socioeconómicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio, titulado "La Economía Institucional y su relación en la Creación de Riqueza en el Centro Poblado de Pispita, Distrito de Echarate, Provincia de La Convención, Región del Cusco, Año 2022", tuvo como propósito fundamental analizar la relación entre la economía institucional y la creación de riqueza. Adoptando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, se implementó un estudio de corte transversal con un alcance correlacional. La población objetivo consistió en 89 viviendas del centro poblado, y se seleccionó una muestra representativa de 69 jefes de hogar que participaron en la encuesta. Se emplearon dos cuestionarios validados mediante el coeficiente alfa de Cronbach, con niveles de fiabilidad de 0.9 y 0.7 para los instrumentos asociados a las variables economía institucional y creación de riqueza, respectivamente. Los resultados revelaron una correlación positiva moderada (coeficiente de correlación = 0.441) entre la economía institucional y la creación de riqueza, con un p-valor significativo de 0.00, respaldando la importancia de dicha correlación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).