Los costos de producción en la crianza de cuyes y su implicancia en la comercialización de la asociación los andinos de la comunidad de Ilave en el distrito de Pitumarca-Canchis-Cusco periodo 2015.
Descripción del Articulo
El presente se realiza partiendo del conocimiento parcial a una determinación de costos debidamente estructurado. Para alcanzar los objetivos del trabajo de investigación, se empleó el enfoque cuantitativo, método descriptivo y diseño no experimental la población está constituido por los productores...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/687 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos Producción Comercialización |
| Sumario: | El presente se realiza partiendo del conocimiento parcial a una determinación de costos debidamente estructurado. Para alcanzar los objetivos del trabajo de investigación, se empleó el enfoque cuantitativo, método descriptivo y diseño no experimental la población está constituido por los productores de cuyes de la Asociación Los Andinos y como técnica de recolección de datos se recurrió a la observación, análisis documental y entrevista. Se procedió a la clasificación y elaboración de cuadros e interpretación de los mismos para luego analizar estos resultados para cada uno de nuestros objetivos trazados. Posteriormente se realizó la contratación de hipótesis, la cual fue aceptada. Al finalizar el trabajo se llegó a las siguientes conclusiones: los costos de producción son establecidos empíricamente ya que solo se consideran la alimentación y sanidad obviando elementos importantes como es la mano de obra y los gastos generales, y este a su vez Implica en el precio obteniendo un resultado desfavorable en la comercialización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).