Exportación Completada — 

Factores asociados al bienestar psicológico en conductores de empresas de trasporte público urbano de la ciudad de Cusco, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre factores asociados y el bienestar psicológico en conductores de empresas de trasporte público urbano de la ciudad de Cusco 2018, el enfoque de esta investigación es cuantitativo, el alcance de estudio es descriptivo - corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inofuente Rojas, Konaly Ruddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Conductores
Trasporte público urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre factores asociados y el bienestar psicológico en conductores de empresas de trasporte público urbano de la ciudad de Cusco 2018, el enfoque de esta investigación es cuantitativo, el alcance de estudio es descriptivo - correlacional y con un diseño de investigación no experimental, transversal. Se tiene una muestra de 280 conductores de empresas de trasporte urbano de la ciudad de Cusco 2018, para la recolección de datos se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff con la adaptación peruana de Madeleine Pérez (2017). Dentro de los resultados se puedo hallar que no existe una diferencia estadísticamente significativa entre los factores asociados y el bienestar psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).