Análisis del cumplimiento del principio constitucional del régimen penitenciario y la reincidencia delictiva en el Establecimiento Penitenciario de Quillabamba –Cusco –periodo 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo de este estudio es determinar cuáles son los factores intervinientes para el cumplimiento del Principio Constitucional del Régimen Penitenciario para evitar la reincidencia delictiva en el Establecimiento Penitenciario de Quillabamba – Cusco en el año 2022. Método: El estudio t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6710 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6710 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio constitucional Régimen penitenciario Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo de este estudio es determinar cuáles son los factores intervinientes para el cumplimiento del Principio Constitucional del Régimen Penitenciario para evitar la reincidencia delictiva en el Establecimiento Penitenciario de Quillabamba – Cusco en el año 2022. Método: El estudio tiene un enfoque cualitativo, básica, no experimental - trascendental; las técnicas para la recolección de información usada fue la ficha de encuesta dirigida a fiscales del Ministerio Publico todos con calidad de funcionarios laborando en la Fiscalía Especializada del Ministerio Publico; y el análisis documental, para evaluar el cumplimiento del principio constitucional del régimen penitenciario en el Establecimiento Penitenciario de Quillabamba en el año 2022 y el nivel de reincidencia delictiva que podría ocasionar. Resultados: De los instrumentos de recolección realizadas, se tiene que existen fallas en el cumplimiento del objetivo constitucional del régimen penitenciario (rehabilitación, reeducación y reinserción) y ello tiene repercusión en los índices de la reincidencia delictiva; es de interés constitucional la figura de la reincidencia delictiva por las fallas del cumplimiento del objetivo del Principio Constitucional del Régimen Penitenciario; es necesario que el Establecimiento Penitenciario de Quillabamba cuente con el programa del Centro de Educación Técnico Productiva en vista que el Establecimiento Penitenciario de Quillabamba no cuenta con este programa; por parte de funcionarios del Ministerio Público no se tiene conocimiento quienes conforman el Órgano Técnico de Tratamiento en el Establecimiento Penitenciario de Quillabamba y si se cumple con lo regulado en el Código de Ejecución Penal; el número de profesionales que compone el Órgano Técnico de Tratamiento en el Establecimiento Penitenciario de Quillabamba no es suficiente, para cumplir con el objetivo constitucional del Régimen Penitenciario, el índice de la reincidencia delictiva tiene nexo con la falta de atención apropiada del Órgano Técnico de Tratamiento del Establecimiento Penitenciario de Quillabamba. Es necesario la modificación del Artículo 69 del Código Penal “Rehabilitación Automática” para el cumplimiento del Principio Constitucional que tiene por objeto el Régimen Penitenciario; asimismo, se llegó a obtener propuestas de medidas para el cumplimiento del principio constitucional del Régimen Penitenciario y reducir el nivel de la reincidencia delictiva, estos son: modificaciones presupuestales para la optimización de la ejecución en función de prioridades para contar con un número mayor posible de adquisiciones de bienes y profesionales especializados; mantenimiento de infraestructura del Establecimiento Penitenciario de Quillabamba; y que se descentralice el tratamiento post penitenciario ya que solo es facultad de la Dirección Regional Sur Oriente –INPE, para el tratamiento post penitenciario. Conclusión: Existe relación directa y significativa entre; el cumplimiento del Principio Constitucional del objetivo del Régimen Penitenciario y la Reincidencia Delictiva en el Establecimiento Penitenciario de Quillabamba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).