Ventajas sociales, económicas y jurídicas del saneamiento registral de las comunidades campesinas en el departamento del Cusco

Descripción del Articulo

El informe final de investigación, inicia su estudio en la actual coyuntura social, económica y jurídica del saneamiento registral de las comunidades campesinas en el departamento del Cusco, por lo que el desarrollo de las actividades sociales, económicas y jurídicas de las comunidades campesinas, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Gonzales, Gloria Pascuala
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidades campesinas
Saneamiento registral
Ventajas sociales
Ventajas económicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El informe final de investigación, inicia su estudio en la actual coyuntura social, económica y jurídica del saneamiento registral de las comunidades campesinas en el departamento del Cusco, por lo que el desarrollo de las actividades sociales, económicas y jurídicas de las comunidades campesinas, constituye actos y ventajas con trascendencia para el Estado, en consecuencia, necesita de una adecuada protección jurídica para generar seguridad jurídica e inversión pública y privada. Asimismo, la investigación tiene los siguientes objetivos que a continuación se detalla: Precisar las ventajas sociales del saneamiento registral de las comunidades campesinas en el departamento del Cusco, conocer las ventajas económicas del saneamiento registral de las comunidades campesinas en el departamento del Cusco y establecer las ventajas jurídicas del saneamiento registral de las comunidades campesinas en el departamento del Cusco. El método de investigación en la parte del enfoque de investigación es cualitativo, es decir, el estudio está referido al análisis y argumentación de la realidad materia de investigación, por ende, el estudio no requiere de mediciones estadísticas. Con relación al tipo de investigación jurídica es de carácter socio – jurídico, porque en la investigación se pretende desarrollar las ventajas sociales, económicas y jurídicas del saneamiento registral de las comunidades campesinas en el departamento del Cusco. Para ello aplicamos la técnica del análisis documental e instrumentos de ficha de análisis documental, ficha bibliográfica, ficha de citas textuales y guía de análisis documental. Podemos afirmar que el saneamiento físico legal de las tierras de las comunidades campesinas constituye una solidez para su seguridad jurídica, así mismo una obligación por parte del estado para generar protección a las comunidades campesinas y en muchos casos la solución a los conflictos socioeconómicos entre la sociedad civil y el estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).