DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS ANDINAS Y EL SISTEMA REGISTRAL PERUANO : LINGUISTIC RIGHTS OF THE ANDEAN PEASANT COMMUNITIES AND THE PERUVIAN REGISTRY SYSTEM

Descripción del Articulo

Las Comunidades campesinas son organizaciones sociales tradicionales con existencia en el Perú desde tiempos ancestrales, cuentan con derechos individuales y colectivos reconocidos tanto en la esfera internacional como a nivel nacional, para protegerlas. El Estado tiene la obligación de generar y ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Otazu, Ericson, Zans Delgado, Ruby Milena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/648
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos lingüísticos
comunidades campesinas
sistema registral
Linguistic rights
peasant communities
registry system
Descripción
Sumario:Las Comunidades campesinas son organizaciones sociales tradicionales con existencia en el Perú desde tiempos ancestrales, cuentan con derechos individuales y colectivos reconocidos tanto en la esfera internacional como a nivel nacional, para protegerlas. El Estado tiene la obligación de generar y administrar un registro, a cargo de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, para su reconocimiento legal, protección y desarrollo de sus derechos, pero hay ciertos aspectos no contemplados en el ordenamiento legal, así como una mala práctica en el sistema registral peruano, que vulnera los derechos comunales, entre otros los relacionados a los derechos lingüísticos, que colisionan con las normas internacionales reconocidas por el Estado, lo cual genera una desprotección y la necesidad de implementar una adecuada política pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).