El resultado de la captación tributaria y su relación en la ejecución de los recursos directamente recaudados en la municipalidad provincial de Tambopata, región Madre de Dios, 2016.

Descripción del Articulo

Esta investigación “El Resultado de la Captación Tributaria y su Relación en la Ejecución de los Recursos Directamente Recaudados en la Municipalidad Provincial de Tambopata, Región Madre de Dios, 2016”. Encontrándose constituido de 08 apartados, las cuales son: Introducción, Marco teórico, diseño m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Diaz, Brígida Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Captación tributaria
Recursos recaudados
Sistema tributario
Política tributaria
id UACI_33b334d057a26b80aa135c73a5026b82
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1104
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv El resultado de la captación tributaria y su relación en la ejecución de los recursos directamente recaudados en la municipalidad provincial de Tambopata, región Madre de Dios, 2016.
title El resultado de la captación tributaria y su relación en la ejecución de los recursos directamente recaudados en la municipalidad provincial de Tambopata, región Madre de Dios, 2016.
spellingShingle El resultado de la captación tributaria y su relación en la ejecución de los recursos directamente recaudados en la municipalidad provincial de Tambopata, región Madre de Dios, 2016.
Medina Diaz, Brígida Marcela
Captación tributaria
Recursos recaudados
Sistema tributario
Política tributaria
title_short El resultado de la captación tributaria y su relación en la ejecución de los recursos directamente recaudados en la municipalidad provincial de Tambopata, región Madre de Dios, 2016.
title_full El resultado de la captación tributaria y su relación en la ejecución de los recursos directamente recaudados en la municipalidad provincial de Tambopata, región Madre de Dios, 2016.
title_fullStr El resultado de la captación tributaria y su relación en la ejecución de los recursos directamente recaudados en la municipalidad provincial de Tambopata, región Madre de Dios, 2016.
title_full_unstemmed El resultado de la captación tributaria y su relación en la ejecución de los recursos directamente recaudados en la municipalidad provincial de Tambopata, región Madre de Dios, 2016.
title_sort El resultado de la captación tributaria y su relación en la ejecución de los recursos directamente recaudados en la municipalidad provincial de Tambopata, región Madre de Dios, 2016.
author Medina Diaz, Brígida Marcela
author_facet Medina Diaz, Brígida Marcela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Anchante, José Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Diaz, Brígida Marcela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Captación tributaria
Recursos recaudados
Sistema tributario
Política tributaria
topic Captación tributaria
Recursos recaudados
Sistema tributario
Política tributaria
description Esta investigación “El Resultado de la Captación Tributaria y su Relación en la Ejecución de los Recursos Directamente Recaudados en la Municipalidad Provincial de Tambopata, Región Madre de Dios, 2016”. Encontrándose constituido de 08 apartados, las cuales son: Introducción, Marco teórico, diseño metodológico, Resultados de la investigación, Discusión de resultados, Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografía y Anexos, siendo el objetivo determinar la relación del Resultado de la captación tributaria con la ejecución de los recursos directamente recaudados en la Municipalidad Provincial de Tambopata. Esa Muestra estuvo compuesta por 40 servidores. El tipo y diseño de estudio es descriptivo correlacional de corte transversal y para su ejecución se emplearon: métodos observación y encuesta, también se utilizaron un instrumento para cada variable, como es el cuestionario tomado a los servidores, constando de dos partes: primeramente, el resultado de la captación tributaria de 13 ítems aplicado a los servidores, el contenía la escala de Likert que consistía en cinco opciones para responder: 5) Casi siempre; 4) Siempre, 3) A veces; 2) Casi nunca; 1) Nunca. Segundamente, la realización de los recursos directamente recaudados con 13 ítems teniendo la misma valoración. También se confirmó que el coeficiente de correspondencia entre variables: resultado de la captación tributaria y la aplicación de los recursos directamente recaudados en la Municipalidad Provincial de Tambopata, es 0,704 y un valor de alfa mayor nivel de significancia de 0.05; habiendo una relación positiva significativa de las variables estudiadas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-22T19:40:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-22T19:40:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/1104
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/1104
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/37916e70-a3c2-4171-bdb7-34e10d8ba0c0/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/08f39e05-2129-4737-b8c1-b0f414d8c03d/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3ef27b14-b9eb-463a-a6f6-c60d9898cbb1/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/def8b89d-9613-42a1-b68d-791975786473/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4d7c5f0d8793609f8c46889ce90658c6
ba00b2332d00870ddab8ad689b3ecf22
0689ed0267382e9da0383c5f0863b1db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1846610908063727616
spelling Ortiz Anchante, José Oswaldo65ae7465-7968-48e4-9fd9-14cfbca1defc-1Medina Diaz, Brígida Marcela2017-11-22T19:40:52Z2017-11-22T19:40:52Z2017-06-27https://hdl.handle.net/20.500.12557/1104Esta investigación “El Resultado de la Captación Tributaria y su Relación en la Ejecución de los Recursos Directamente Recaudados en la Municipalidad Provincial de Tambopata, Región Madre de Dios, 2016”. Encontrándose constituido de 08 apartados, las cuales son: Introducción, Marco teórico, diseño metodológico, Resultados de la investigación, Discusión de resultados, Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografía y Anexos, siendo el objetivo determinar la relación del Resultado de la captación tributaria con la ejecución de los recursos directamente recaudados en la Municipalidad Provincial de Tambopata. Esa Muestra estuvo compuesta por 40 servidores. El tipo y diseño de estudio es descriptivo correlacional de corte transversal y para su ejecución se emplearon: métodos observación y encuesta, también se utilizaron un instrumento para cada variable, como es el cuestionario tomado a los servidores, constando de dos partes: primeramente, el resultado de la captación tributaria de 13 ítems aplicado a los servidores, el contenía la escala de Likert que consistía en cinco opciones para responder: 5) Casi siempre; 4) Siempre, 3) A veces; 2) Casi nunca; 1) Nunca. Segundamente, la realización de los recursos directamente recaudados con 13 ítems teniendo la misma valoración. También se confirmó que el coeficiente de correspondencia entre variables: resultado de la captación tributaria y la aplicación de los recursos directamente recaudados en la Municipalidad Provincial de Tambopata, es 0,704 y un valor de alfa mayor nivel de significancia de 0.05; habiendo una relación positiva significativa de las variables estudiadas.This research “The Result of Tax Collection and its Relationship in the Execution of Resources Directly Collected in the Provincial Municipality of Tambopata, Madre de Dios Region, 2016“. It is constituted of 08 sections, which are: Introduction, Theoretical framework, methodological design, Results of the investigation, Discussion of results, Conclusions, Recommendations and Bibliography, being the objective to determine the relation of the Result of the tax collection with the execution of the Resources directly collected in the Provincial Municipality of Tambopata. That sample was composed of 40 servers. The type and study design is descriptive correlation cross-sectional and for its execution were used: observation and survey methods, also used an instrument for each variable, such as the questionnaire taken to the servers, consisting of two parts: first, the Result of the tax collection of 13 items applied to the servers, it contained the Likert scale that consisted of five options to answer: 5) Almost always; 4) Always, 3) Sometimes; 2) Almost never; 1) Never. Secondly, the realization of resources directly collected with 13 items having the same valuation. It was also confirmed that the coefficient of correspondence between variables: result of the tax collection and the application of the resources directly collected in the Provincial Municipality of Tambopata, is 0.704 and an alpha value higher level of significance of 0.05; With a significant positive relationship between the variables studied.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACCaptación tributariaRecursos recaudadosSistema tributarioPolítica tributariaEl resultado de la captación tributaria y su relación en la ejecución de los recursos directamente recaudados en la municipalidad provincial de Tambopata, región Madre de Dios, 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/37916e70-a3c2-4171-bdb7-34e10d8ba0c0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALBrígida_Tesis_bachiller_2017.pdfBrígida_Tesis_bachiller_2017.pdfapplication/pdf2057241https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/08f39e05-2129-4737-b8c1-b0f414d8c03d/download4d7c5f0d8793609f8c46889ce90658c6MD53TEXTBrígida_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtBrígida_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101802https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3ef27b14-b9eb-463a-a6f6-c60d9898cbb1/downloadba00b2332d00870ddab8ad689b3ecf22MD510THUMBNAILBrígida_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgBrígida_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19958https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/def8b89d-9613-42a1-b68d-791975786473/download0689ed0267382e9da0383c5f0863b1dbMD51120.500.12557/1104oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/11042024-10-01 22:17:53.993https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.091787
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).