Estudio comparado entre el divorcio remedio y el divorcio sanción en orden a promover una cultura de paz y conciliación familiar en el Perú

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo fue analizar las ventajas que ofrece el divorcio remedio frente al divorcio sanción en orden a promover una cultura de paz y conciliación familiar en el Perú, teniendo en cuenta que, en los procesos de divorcio por causal en nuestra legislación subsiste el tratamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Gamarra, Liliana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto familiar
Conflicto familiar judicializado
Divorcio remedio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo fue analizar las ventajas que ofrece el divorcio remedio frente al divorcio sanción en orden a promover una cultura de paz y conciliación familiar en el Perú, teniendo en cuenta que, en los procesos de divorcio por causal en nuestra legislación subsiste el tratamiento sancionador que genera un mayor deterioro de las relaciones familiares ya resquebrajadas, así como que un proceso judicial contradictorio no resguarda los intereses de la familia; el estudio es dogmático comparado en tanto se pretende analizar y contrastar dos enfoques respecto del Divorcio en relación a la Cultura de Paz y Conciliación familiar. Las principales conclusiones son: La situación de los procesos de divorcio en el Perú presenta una tendencia creciente sobre todo en los divorcios municipales y notariales que pertenecen al enfoque remedio; sobre los divorcios judiciales, tenemos que estos conflictos familiares se caracterizan por ser altamente complejos y densos, ya que en ellos intervienen no sólo las expectativas e intereses reconocidos por el ordenamiento procesal, sino también intensas emociones y sentimientos. En las alegaciones de las partes en litigio suelen ponerse de manifiesto las causas subyacentes del conflicto, como son, resentimiento, deseo de venganza y frustraciones. El conflicto oculto es un factor que exacerba el litigio y el enfrentamiento no termina con la resolución judicial; y, los resultados que viene presentando el Divorcio Remedio en el Derecho comparado, están basados en el respeto al principio de autonomía de la voluntad, como uno de los pilares de las relaciones familiares, sin dejar de lado al orden público y las buenas costumbres, considerándolo como el fundamento de la constitución del matrimonio y por ende también de su extinción; de tal manera que sus legislaciones prevén procesos de divorcios sin complicaciones, y cualquier cuestión derivada de la disolución del matrimonio se tramita en futuras acciones. La actual legislación peruana, conserva las causales de divorcio subjetivas tradicionales lo que no permite una comprensión del divorcio remedio pleno, siendo necesaria una implementación adecuada de este sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).