Exportación Completada — 

Liderazgo transformacional en los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local de Anta - Cusco 2023

Descripción del Articulo

La tesis presentada con la denominación "Liderazgo transformacional en los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local de Anta - Cusco 2023 ", presentó como objetivo fundamental describir cómo es el liderazgo transformacional en los trabajadores de dicha institución. En cuanto a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Olavarrera, Kelly Lakasmhy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo transformacional
Influencia idealizada
Motivación inspiradora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis presentada con la denominación "Liderazgo transformacional en los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local de Anta - Cusco 2023 ", presentó como objetivo fundamental describir cómo es el liderazgo transformacional en los trabajadores de dicha institución. En cuanto a la metodología utilizada, tiene un enfoque cuantitativo ya que se utilizó herramientas de recolección de datos y en cuanto alcance se utilizó un alcance descriptivo, enfocado en la descripción de la realidad sin manipulación de los datos. Respecto a las técnicas utilizadas fueron la encuesta y el cuestionario, dirigidos a una población de 60 trabajadores, igualmente representativa en la muestra. En los resultados se logró evidenciar que los lideres transformacionales presentaban deficiencias significativas. La motivación proporcionada por las personas que lideran los grupos está siendo deficiente por tal motivo no se encuentran efectos que den buenos resultados, lo que resalta la urgencia de cambiar las maniobras estratégicas para lograr su efectividad. Se concluyó que existen áreas clave que son poco adecuadas e inadecuadas, como la motivación e inspiración, la consideración individual, la promoción del conocimiento y la influencia idealizada. Ante esta disparidad, es crucial la implementación urgente de estrategias de desarrollo basadas en el liderazgo que solucionen o al menos disminuyan las deficiencias que se mencionaron o se hallaron del estudio, con la búsqueda del mejoramiento del ambiente donde se realiza las labores y por último incentivar la eficacia de la organización en la UGEL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).