Determinación de los costos de posesión, operación y nivel de rentabilidad de la empresa de servicios Garcia E.I.R.L. periodo 2015.

Descripción del Articulo

En la actualidad las empresas de nuestro país enfrentan a un mundo empresarial que es cada día más competitivo, la situación económica de hoy en día ha requerido el uso de los sistemas de costos; es así que la empresa de Servicios GARCÍA E.I.R.L no aplica un método que identifique los costos operati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Holgado, Luz Marina, Montufar Fernández, Hugo Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Posesión
Servicios
Rentabilidad
id UACI_3062babe7b38688883be13517aade24c
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/689
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de los costos de posesión, operación y nivel de rentabilidad de la empresa de servicios Garcia E.I.R.L. periodo 2015.
title Determinación de los costos de posesión, operación y nivel de rentabilidad de la empresa de servicios Garcia E.I.R.L. periodo 2015.
spellingShingle Determinación de los costos de posesión, operación y nivel de rentabilidad de la empresa de servicios Garcia E.I.R.L. periodo 2015.
García Holgado, Luz Marina
Costos
Posesión
Servicios
Rentabilidad
title_short Determinación de los costos de posesión, operación y nivel de rentabilidad de la empresa de servicios Garcia E.I.R.L. periodo 2015.
title_full Determinación de los costos de posesión, operación y nivel de rentabilidad de la empresa de servicios Garcia E.I.R.L. periodo 2015.
title_fullStr Determinación de los costos de posesión, operación y nivel de rentabilidad de la empresa de servicios Garcia E.I.R.L. periodo 2015.
title_full_unstemmed Determinación de los costos de posesión, operación y nivel de rentabilidad de la empresa de servicios Garcia E.I.R.L. periodo 2015.
title_sort Determinación de los costos de posesión, operación y nivel de rentabilidad de la empresa de servicios Garcia E.I.R.L. periodo 2015.
author García Holgado, Luz Marina
author_facet García Holgado, Luz Marina
Montufar Fernández, Hugo Erick
author_role author
author2 Montufar Fernández, Hugo Erick
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Machuca Astete, Julia Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv García Holgado, Luz Marina
Montufar Fernández, Hugo Erick
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costos
Posesión
Servicios
Rentabilidad
topic Costos
Posesión
Servicios
Rentabilidad
description En la actualidad las empresas de nuestro país enfrentan a un mundo empresarial que es cada día más competitivo, la situación económica de hoy en día ha requerido el uso de los sistemas de costos; es así que la empresa de Servicios GARCÍA E.I.R.L no aplica un método que identifique los costos operativos, lo cual no les permite manejar los valores de los costos de productividad de manera actualizada, por esta razón se incurre en fijar precios distorsionados que finalmente no les permite competir ni optimizar la rentabilidad. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar los costos de posesión, operación y el nivel de rentabilidad de la empresa materia del presente trabajo de investigación. Los costos de posesión y operación se determinan en forma empírica sin nivel técnico contable en la empresa de Servicios García E.I.R.L.; el nivel de rentabilidad es sobreestimado debido a la falta de determinación de costos operativos según norma; así mismo el marco teórico fundamentalmente se compone por la reseña de la empresa materia de investigación, así como un concepto general de costos, su clasificación y esencialmente por los costos de posesión, operación y el nivel de rentabilidad. El método utilizado ha sido el siguiente: Tipo de investigación Básica, porque aumentara el conocimiento respecto a la aplicación de los costos operativos y la relación que guarda con la rentabilidad de la empresa; Es de Diseño No Experimental porque no manipula en forma directa las variables permitiéndonos observar el fenómeno tal y como se muestra en su contexto natural; tiene un Enfoque Cuantitativo, porque pretende examinar los datos del presente estudio de manera numérica además que estableceremos los costos de servicio mediante una estructura de costos para la determinación de precios y tarifas adecuadas en los servicios dealquiler de maquinaria pesada de la empresa de Servicios GARCÍA E.I.R.L mediante la recolección de datos sobre las indicadas variables de investigación. Las conclusiones a que se ha llegado han sido las siguientes: Los costos operativos de la empresa de servicios García E.I.R.L se determina en forma empírica, el propietario no aplica un sistema de costeo, discriminando así los costos que directamente afectan la rentabilidad, este suceso claramente desfavorable no le permite establecer con idoneidad una tarifa de precio de acorde a los costos en los que incurre la operatividad de la empresa; por lo que se tiene que tomar en cuenta los pares es decir toman referencia los precios de la competencia o de las empresas similares para poder establecer el precio. La rentabilidad de la empresa de servicios García E.I.R.L aparentemente refleja una rentabilidad buena, sin embargo cabe recalcar que este resultado no tiene una base estructural en la cual se puedan confiar o tener certeza que es así, pues bien a partir del análisis vemos que la rentabilidad cae cuando se aplica una estructura de costos ideal que considera varios costos los cuales el propietario discrimina actualmente, estos costos discriminados afectan directamente a la rentabilidad, ya que con la aplicación de la estructura de costos disminuye el nivel de rentabilidad siempre y cuando se consideren todos los costos que por estructura y normativa se deben considerar. Las características de los costos de operación de la empresa de Servicios García E.I.R.L, son deficientes, sin nivel técnico ni criterio contable porque determinan sus costos sin considerar varios elementos o factores de posesión como es el caso de alquiler de lugar de almacenaje , las dietas de su personal administrativo por motivo de vínculo familiar, así como los servicios básicos agua, energía eléctrica, lo pagan como si fueran gasto familiar, es por esta razón que determinan erróneamente el costo de tarifa por hora. Los resultados discutidos permiten afirmar que a la fecha los costos operativos que manejan son deficientes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-25T15:06:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-25T15:06:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/689
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/689
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/44545955-ad95-48f1-ae1d-b5a11c0f72f4/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/16acf218-f7b6-4d46-b20e-95e2eb8c433d/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f6c82854-b9b5-485a-9961-4c81b9d4f5d5/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/262a5cd2-67ec-409b-822f-fb9d288193f3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
619bf710fa84ae8644f1494ac98baa88
63999e8595412c361ff4f65f0cec4b3b
98dcda0972cf86ab87e4b368c4f8b074
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1846610706413125632
spelling Machuca Astete, Julia Teresaf57e8f63-4525-45d1-8fa4-93446e8734af-17ac25fcc-5d8e-4614-a103-e511bcfa0fe8-1García Holgado, Luz MarinaMontufar Fernández, Hugo Erick2017-04-25T15:06:27Z2017-04-25T15:06:27Z2017-02-14https://hdl.handle.net/20.500.12557/689En la actualidad las empresas de nuestro país enfrentan a un mundo empresarial que es cada día más competitivo, la situación económica de hoy en día ha requerido el uso de los sistemas de costos; es así que la empresa de Servicios GARCÍA E.I.R.L no aplica un método que identifique los costos operativos, lo cual no les permite manejar los valores de los costos de productividad de manera actualizada, por esta razón se incurre en fijar precios distorsionados que finalmente no les permite competir ni optimizar la rentabilidad. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar los costos de posesión, operación y el nivel de rentabilidad de la empresa materia del presente trabajo de investigación. Los costos de posesión y operación se determinan en forma empírica sin nivel técnico contable en la empresa de Servicios García E.I.R.L.; el nivel de rentabilidad es sobreestimado debido a la falta de determinación de costos operativos según norma; así mismo el marco teórico fundamentalmente se compone por la reseña de la empresa materia de investigación, así como un concepto general de costos, su clasificación y esencialmente por los costos de posesión, operación y el nivel de rentabilidad. El método utilizado ha sido el siguiente: Tipo de investigación Básica, porque aumentara el conocimiento respecto a la aplicación de los costos operativos y la relación que guarda con la rentabilidad de la empresa; Es de Diseño No Experimental porque no manipula en forma directa las variables permitiéndonos observar el fenómeno tal y como se muestra en su contexto natural; tiene un Enfoque Cuantitativo, porque pretende examinar los datos del presente estudio de manera numérica además que estableceremos los costos de servicio mediante una estructura de costos para la determinación de precios y tarifas adecuadas en los servicios dealquiler de maquinaria pesada de la empresa de Servicios GARCÍA E.I.R.L mediante la recolección de datos sobre las indicadas variables de investigación. Las conclusiones a que se ha llegado han sido las siguientes: Los costos operativos de la empresa de servicios García E.I.R.L se determina en forma empírica, el propietario no aplica un sistema de costeo, discriminando así los costos que directamente afectan la rentabilidad, este suceso claramente desfavorable no le permite establecer con idoneidad una tarifa de precio de acorde a los costos en los que incurre la operatividad de la empresa; por lo que se tiene que tomar en cuenta los pares es decir toman referencia los precios de la competencia o de las empresas similares para poder establecer el precio. La rentabilidad de la empresa de servicios García E.I.R.L aparentemente refleja una rentabilidad buena, sin embargo cabe recalcar que este resultado no tiene una base estructural en la cual se puedan confiar o tener certeza que es así, pues bien a partir del análisis vemos que la rentabilidad cae cuando se aplica una estructura de costos ideal que considera varios costos los cuales el propietario discrimina actualmente, estos costos discriminados afectan directamente a la rentabilidad, ya que con la aplicación de la estructura de costos disminuye el nivel de rentabilidad siempre y cuando se consideren todos los costos que por estructura y normativa se deben considerar. Las características de los costos de operación de la empresa de Servicios García E.I.R.L, son deficientes, sin nivel técnico ni criterio contable porque determinan sus costos sin considerar varios elementos o factores de posesión como es el caso de alquiler de lugar de almacenaje , las dietas de su personal administrativo por motivo de vínculo familiar, así como los servicios básicos agua, energía eléctrica, lo pagan como si fueran gasto familiar, es por esta razón que determinan erróneamente el costo de tarifa por hora. Los resultados discutidos permiten afirmar que a la fecha los costos operativos que manejan son deficientes.At the present time the companies of our country face an increasingly competitive business world, today's economic situation has required the use of cost systems; It is so that the company of Services GARCÍA EIRL does not apply a method that identifies the operating costs, which does not allow them to handle the values of the productivity costs in an updated way, for this reason incurs in fixing distorted prices that finally does not allow them Compete or optimize profitability. The present research work aims to determine the costs of possession, operation and level of profitability of the company subject matter present research work. The costs of possession and operation are determined empirically without accounting technical level in the services company García E.I.R.L.; The level of profitability is overestimated due to the lack of determination of operating costs according to standard; Also the theoretical framework is fundamentally composed by the company's research subject, as well as a general concept of costs, its classification and essentially by the costs of possession, operation and the level of profi tability. The method used was as follows: Type of research Basic, because it will increase the knowledge regarding the application of operating costs and the relationship that it keeps with the profitability of the company; It is of Non-Experimental Design because it does not manipulate directly the variables allowing us to observe the phenomenon as it is shown in its natural context; Has a Quantitative Approach because it intends to examine the data of the present study in numerical way also that we will establish the costs of service by means of a structure of costs for the determination of prices and suitable tariffs in the services of rent of heavy machinery ofthe company of Services GARCÍA EIRL by collecting data on the indicated research variables. The conclusions reached have been as follows: The operational costs of the García EIRL service company are determined empirically, the owner does not apply a costing system, thus discriminating the costs that directly affect the profitability, this event clearly Unfavorable does not allow it to suitably establish a price rate according to the costs incurred by the operation of the company; So you have to take into account the peers ie take reference to the prices of the competition or similar companies to beable to set the price. The profitability of the services company García EIRL apparently reflects a good profitability, however it is necessary to emphasize that this result does not have a structural base in which it is possible to be trusted or to be certain that it is so, since well from the analysis we see that the profitability Falls when an ideal cost structure is applied that considers several costs that the owner discriminates at the moment, these discriminated costs directly affect the profitability, since with the application of the structure of costs decreases the level of profitability as long as they are considered all The costs that by structure and regulation should be considered. The characteristics of the operating costs of the García EIRL services company are deficient, without technical level or accounting criteria because they determine their costs without considering several elements or factors of possession such as storage space rent, Their administrative staff because of family ties, as well as basic services such as water, electricity, pay as if they were family expenses, is for this reason that erroneously determine the cost of hourly rate. The results discussed allow us to affirm that to date the operating costs they handle are deficient.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACCostosPosesiónServiciosRentabilidadDeterminación de los costos de posesión, operación y nivel de rentabilidad de la empresa de servicios Garcia E.I.R.L. periodo 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/44545955-ad95-48f1-ae1d-b5a11c0f72f4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLuz_Hugo_Tesis_bachiller_2016.pdfLuz_Hugo_Tesis_bachiller_2016.pdfapplication/pdf2123281https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/16acf218-f7b6-4d46-b20e-95e2eb8c433d/download619bf710fa84ae8644f1494ac98baa88MD53TEXTLuz_Hugo_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtLuz_Hugo_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8102916https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f6c82854-b9b5-485a-9961-4c81b9d4f5d5/download63999e8595412c361ff4f65f0cec4b3bMD510THUMBNAILLuz_Hugo_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgLuz_Hugo_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21915https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/262a5cd2-67ec-409b-822f-fb9d288193f3/download98dcda0972cf86ab87e4b368c4f8b074MD51120.500.12557/689oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6892024-10-01 21:32:15.405https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).