Adhesión con acondicionamiento acido y autoacondicionamiento en dentina de molares y su resistencia a las fuerzas de tracción vertical Universidad Andina del Cusco 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio cuyo título fue adhesión con acondicionamientio acido y autoacondicionamiento en dentina de molares y su resistencia a las fuerzas de tracción vertical universidad andina del cusco 2023, su objetivo fue el determinar la fuerza de Adhesión con acondicionamiento acido y con autoaco...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acondicionamiento Adhesivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio cuyo título fue adhesión con acondicionamientio acido y autoacondicionamiento en dentina de molares y su resistencia a las fuerzas de tracción vertical universidad andina del cusco 2023, su objetivo fue el determinar la fuerza de Adhesión con acondicionamiento acido y con autoacondicionamiento en dentina de molares y su resistencia a las fuerzas de tracción vertical universidad andina del cusco 2023. Materiales y métodos: tuvo un alcance descriptivo comparativo, contemplando una implicancia en realizar una síntesis y análisis de las similitudes, patrones y diferencias de los casos que comparten la meta que tiene en común, siendo un diseño transversal, cuasi experimental con una población de 80 molares y un muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: obteniendo que la expresión de la media de la muestra por grupos la cual se encuentra en 0.064 dando a así a entender que existe un punto de equilibrio adecuado en la muestra, mientras que la mediana muestra 0.04 y 0.06 para acondicionamiento acido y auto acondicionamiento como el punto medio del conjunto de datos Conclusión: los adhesivos de auto condicionamiento obtuvieron mejores resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).