El derecho de gozar de un ambiente sano y equilibrado, y las políticas ambientales ineficaces frente a los incendios forestales en la provincia de Calca en el año 2022

Descripción del Articulo

El derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado está reconocido en nuestra constitución en el artículo 2 inciso 22 de la constitución política del Perú de 1993, así como en el artículo I del título preliminar de la ley general del ambiente, hasta antes de la constitución de 1979 en su artículo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyola Davalos, Milena Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho ambiental
Políticas
Incendio forestal
Ambiente equilibrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado está reconocido en nuestra constitución en el artículo 2 inciso 22 de la constitución política del Perú de 1993, así como en el artículo I del título preliminar de la ley general del ambiente, hasta antes de la constitución de 1979 en su artículo 123 dicho derecho no era reconocido como derecho humano fundamental en el nivel científico jurídico. El derecho ambiental puede definirse como el conjunto de normas y principios nacionales y de derecho internacional, que regulan las relaciones entre el ser humano y su entorno natural y urbano, con el propósito de alcanzar un equilibrio que permita la satisfacción de las necesidades humanas, resguardando la integridad y conservación de los recursos. Las políticas ambientales son un conjunto de metas, estrategias, objetivos, programas e instrumentos de carácter público, tiene como objetivo definir y orientar las acciones de los sectores nacional, regional y local, de la sociedad en los temas medioambientales. En este contexto el objetivo de esta investigación fue determinar la eficacia de las políticas ambientales que debían aplicar las autoridades de la Municipalidad Provincial de Calca en materia de protección del medio ambiente referido a la atmosfera. El enfoque es cualitativo y el tipo de investigación es dogmático analítico, el diseño es no experimental. Habiéndose determinado que la gestión en el cumplimiento de estas políticas sobre protección del medio ambiente referido al cuidado de la atmosfera tiene un nivel bajo, lo que afecta al cambio climático, así como a la salud, la flora y fauna, etc. Por lo que se propone que las autoridades de la municipalidad provincial de calca dicten ordenanzas para el debido cumplimiento de las políticas ambientales con el fin de poder erradicar la quema de pastizales e incendios forestales, incluyendo la prevención, fiscalización, educación, creando conciencia y compromiso de parte de la población para poder contribuir en el cuidado del medio ambiente (atmosfera).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).