El sistema nacional de control y las acciones regulares existentes en el área de logística de la municipalidad provincial del Cusco, período 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado: “EL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Y LAS ACCIONES IRREGULARES EXISTENTES EN EL ÁREA DE LOGÍSTICA DE LA MUNICIPALIDAD DEL CUSCO, PERIODO 2016” tiene por objetivo dar a conocer si existen acciones irregulares y el rol que desempeña el Sistema Nacional de C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orosco Caceres, Felicitas, Rozas Dávalos, Desirée
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contraloría
Ógano de control interno
Sociedad auditora externa
Acciones irregulares
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación intitulado: “EL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Y LAS ACCIONES IRREGULARES EXISTENTES EN EL ÁREA DE LOGÍSTICA DE LA MUNICIPALIDAD DEL CUSCO, PERIODO 2016” tiene por objetivo dar a conocer si existen acciones irregulares y el rol que desempeña el Sistema Nacional de Control en la disminución de estas acciones irregulares dentro de la Municipalidad Provincial del Cusco, centrándonos en la oficina de Logística de la Municipalidad en el período 2016. La hipótesis general nos da a conocer que el Sistema Nacional de Control desempeña un papel importante que ayuda a disminuir las acciones irregulares que podemos encontrar en el desarrollo de las actividades dentro de la Oficina de Logística de la Municipalidad Provincial del Cusco. En el desarrollo de la investigación se ha aplicado un enfoque cuantitativo, ya que podemos contrastar la información objetiva que nos brindará la entidad con la hipótesis descriptiva de la presente investigación, cuyo diseño es No experimental, ya que la intervención a los sujetos de estudio se realizará una sola vez y en un solo período. La tesis compuesta de cinco capítulos: el capítulo I, esta referido a la descripción de la realidad problemática, formulación, planteamiento de los objetivos general y específico y justificación. El capítulo II, el marco teórico, en donde se desarrollan conceptos referidos a las teorías, las hipótesis y las variables. El capítulo III, diseño metodológico, técnicas de recolección de datos población y muestra. El capítulo IV, resultados, producto del procesamiento de datos, con las correspondientes tablas y gráficos. Capítulo V; discusión, donde se contrastan las teorías con los resultados obtenidos. Finalmente se concluye que los órganos que conforman el Sistema Nacional de Control perciben de manera parcial, un factor en la prevención de acciones irregulares existentes en el Área de Logística de la Municipalidad provincial del Cusco, ya que el personal que labora en dicha entidad menciona que su contribución es mínima con respecto a la reducción de acciones irregulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).