Las TAAC’S y la eficiencia de la auditoría financiera en las sociedades auditoras de la provincia del Cusco período 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, determinar el grado de incidencia de las Técnicas de Auditoria Asistidas por el Computador – TAACS- en la Eficiencia de la Auditoría financiera en las Sociedades Auditoras de la Provincia del Cusco. Período 2014. A tal efecto se des...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6872 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6872 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Audioría financiera Sociedad auditora Auditoría asistida por el compuador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, determinar el grado de incidencia de las Técnicas de Auditoria Asistidas por el Computador – TAACS- en la Eficiencia de la Auditoría financiera en las Sociedades Auditoras de la Provincia del Cusco. Período 2014. A tal efecto se desarrollan aspectos relacionados con la variable independiente: técnicas de auditoría asistidas por el computador; dentro de ellos temas referidos a los controles internos generales y de aplicación en entornos informatizados, los programas de auditoría – CATS y las técnicas de auditoría bajo este entorno. Asimismo se desarrolla la variable independiente: eficiencia de la auditoría financiera a nivel de sus diferentes etapas: Previa, planificación, ejecución, informe y de control de calidad de la auditoría financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).