Peritaje contable en la etapa de investigación preliminar de lavado de activos de la “Dirección de Investigación de Lavado de Activos de la Policía Nacional del Perú”, cercado Lima periodo 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación intitulado “PERITAJE CONTABLE EN LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN PRELIMINAR DE LAVADO DE ACTIVOS DE LA “DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, CERCADO LIMA PERIODO 2018”, se detallan temas referidos a la importancia de peritaje contable...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peritaje contable Lavado de activos Carpetas fiscales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación intitulado “PERITAJE CONTABLE EN LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN PRELIMINAR DE LAVADO DE ACTIVOS DE LA “DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, CERCADO LIMA PERIODO 2018”, se detallan temas referidos a la importancia de peritaje contable, que se toma en consideración ya sea referencial o determinante en la etapa de investigación preliminar de Lavado de Activos efectuado por el personal policial de la Dirección de Investigación de Lavado de Activos. Conociendo que las pesquisas y/o investigadores de la Dirección de Investigación de Lavado de Activos vienen desarrollando las carpetas fiscales, en el cual un informe de pericia contable se requiere de manera referencial, debido a que ellos investigan a base de evidencias y/o prueba indiciaria. El estudio del siguiente trabajo es de tipo aplicada y/o práctica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance descriptivo, el tamaño de la población y muestra para la investigación es el personal PNP que integran a la Dirección de Investigación de Lavado de Activos – cercado Lima. Las técnicas de recolección de datos, han sido la entrevista, encuesta y análisis documental. El estudio consta de cinco capítulos: El Capítulo I, introducción está orientada al planteamiento del problema, justificación, objetivos de la investigación y delimitación de la investigación. El Capítulo II marco teórico, encierra: antecedentes de la investigación, bases teóricas, marco conceptual, formulación de la hipótesis y variables de estudio. El Capítulo III método de investigación, que contiene: tipo de investigación, enfoque de la investigación, diseño de la investigación, alcance de la investigación, población y muestra de la investigación, técnicas e instrumentos de recolección de datos y procesamiento de datos. El Capítulo IV resultados que contienen: las tablas con sus respectivas interpretaciones. El Capítulo V discusión: descripción de los hallazgos más relevantes y significativo, limitaciones del estudio, comparación crítica con la literatura existente e implicancias del estudio, la presentación de las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).