Estandarización de procesos en el grifo Gar Oil E.I.R.L. según el modelo de gestión por procesos, Cusco 2017.

Descripción del Articulo

La elaboración de la tesis tuvo como objetivo la propuesta de estandarización de los procesos de la empresa GAR OIL dedicada a la venta de combustibles para el sector automotriz de la ciudad del Cusco, el cual busca lograr que los procesos se encuentren documentados para buscar repetitividad y repro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Terzi Arias, Paola Valeria, Garmendia Castañeda, José Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control-Procesos
Venta-Combustible
Planeamiento estratégico
Mapa de procesos
id UACI_24741c01dcec4ea9ca950570fd570d06
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1340
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estandarización de procesos en el grifo Gar Oil E.I.R.L. según el modelo de gestión por procesos, Cusco 2017.
title Estandarización de procesos en el grifo Gar Oil E.I.R.L. según el modelo de gestión por procesos, Cusco 2017.
spellingShingle Estandarización de procesos en el grifo Gar Oil E.I.R.L. según el modelo de gestión por procesos, Cusco 2017.
Terzi Arias, Paola Valeria
Control-Procesos
Venta-Combustible
Planeamiento estratégico
Mapa de procesos
title_short Estandarización de procesos en el grifo Gar Oil E.I.R.L. según el modelo de gestión por procesos, Cusco 2017.
title_full Estandarización de procesos en el grifo Gar Oil E.I.R.L. según el modelo de gestión por procesos, Cusco 2017.
title_fullStr Estandarización de procesos en el grifo Gar Oil E.I.R.L. según el modelo de gestión por procesos, Cusco 2017.
title_full_unstemmed Estandarización de procesos en el grifo Gar Oil E.I.R.L. según el modelo de gestión por procesos, Cusco 2017.
title_sort Estandarización de procesos en el grifo Gar Oil E.I.R.L. según el modelo de gestión por procesos, Cusco 2017.
author Terzi Arias, Paola Valeria
author_facet Terzi Arias, Paola Valeria
Garmendia Castañeda, José Gonzalo
author_role author
author2 Garmendia Castañeda, José Gonzalo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavides Palomino, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Terzi Arias, Paola Valeria
Garmendia Castañeda, José Gonzalo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control-Procesos
Venta-Combustible
Planeamiento estratégico
Mapa de procesos
topic Control-Procesos
Venta-Combustible
Planeamiento estratégico
Mapa de procesos
description La elaboración de la tesis tuvo como objetivo la propuesta de estandarización de los procesos de la empresa GAR OIL dedicada a la venta de combustibles para el sector automotriz de la ciudad del Cusco, el cual busca lograr que los procesos se encuentren documentados para buscar repetitividad y reproducibilidad en la ejecución de los mismos, tomando como base la gestión por procesos. La estructura es la siguiente: En el capítulo primero se desarrolló el problema y el método de investigación, detallando el problema, los objetivos, la justificación, el método usado y el diseño contextual. El segundo capítulo se centró en el desarrollo temático, donde se revisó antecedentes al trabajo de tesis, se detalló las bases teóricas de la gestión por procesos, así como los conceptos necesarios usados como plataforma para lograr estandarizar los procesos en base a este modelo de gestión. En tercer capítulo se centra en la descripción del negocio necesario a modo de diagnóstico para la empresa como información general de la empresa, dentro de este capítulo se describe un punto muy relevante como planteamiento estratégico que incluye la misión, visión y organigrama. En el capítulo cuatro, se realizó la identificación y secuencia de procesos, elaborando y definiendo la cadena de valor, es decir el proceso que genera valor a la empresa, así como el mapa de procesos. Para luego proceder a la descripción de los procesos que fueron priorizados, según criterios de evaluación cómo impacta en la empresa, todo ello desarrollado en el quinto capítulo. Por último, en el sexto capítulo de la tesis, se elaboró los procedimientos según los requisitos que se plantean en los conceptos de gestión por procesos que van desde la definición del responsable del proceso hasta las referencias que puede tener cada proceso.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-27T19:23:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-27T19:23:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/1340
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/1340
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ccdf7e3d-b789-4b2f-bc3e-69cddc23e59b/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7021224b-347c-4ea0-a02c-a984cceeda02/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f5bfd75d-ee26-4be1-97f5-1699cd14bed7/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6b7b2457-c107-4450-9d6e-2022dac80a8e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eb2e6c192df595162391a5b23183454e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
79dbd183be40a8e574b4809200520323
3c0176778a892518812fa3b5eb562a44
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1841537966768390144
spelling Benavides Palomino, Carlos Alberto8813de2b-67d4-413a-80fb-a25229c3d3a0-1de389d60-4ebd-44dd-bd1b-af8a6c57dd90-1Terzi Arias, Paola ValeriaGarmendia Castañeda, José Gonzalo2018-03-27T19:23:34Z2018-03-27T19:23:34Z2017-10-30https://hdl.handle.net/20.500.12557/1340La elaboración de la tesis tuvo como objetivo la propuesta de estandarización de los procesos de la empresa GAR OIL dedicada a la venta de combustibles para el sector automotriz de la ciudad del Cusco, el cual busca lograr que los procesos se encuentren documentados para buscar repetitividad y reproducibilidad en la ejecución de los mismos, tomando como base la gestión por procesos. La estructura es la siguiente: En el capítulo primero se desarrolló el problema y el método de investigación, detallando el problema, los objetivos, la justificación, el método usado y el diseño contextual. El segundo capítulo se centró en el desarrollo temático, donde se revisó antecedentes al trabajo de tesis, se detalló las bases teóricas de la gestión por procesos, así como los conceptos necesarios usados como plataforma para lograr estandarizar los procesos en base a este modelo de gestión. En tercer capítulo se centra en la descripción del negocio necesario a modo de diagnóstico para la empresa como información general de la empresa, dentro de este capítulo se describe un punto muy relevante como planteamiento estratégico que incluye la misión, visión y organigrama. En el capítulo cuatro, se realizó la identificación y secuencia de procesos, elaborando y definiendo la cadena de valor, es decir el proceso que genera valor a la empresa, así como el mapa de procesos. Para luego proceder a la descripción de los procesos que fueron priorizados, según criterios de evaluación cómo impacta en la empresa, todo ello desarrollado en el quinto capítulo. Por último, en el sexto capítulo de la tesis, se elaboró los procedimientos según los requisitos que se plantean en los conceptos de gestión por procesos que van desde la definición del responsable del proceso hasta las referencias que puede tener cada proceso.The elaboration of the thesis had as its objective the proposal of the standardization of the processes of the company GAR OIL dedicated to the sale of fuels for the automotive sector of the city of Cusco, Reproducibility in the execution of the same, based on the management by processes. The structure is as follows: In the first chapter the problem and research method was developed, detailing the problem, the objectives, the justification, the method used and the contextual design. The second chapter focused on the thematic development, where the thesis work history was reviewed, the theoretical bases of the management by the processes were detailed as well as the concepts used as platform to achieve the standardization of the processes in the base of this management model. In the third chapter focuses on the business description requires a diagnostic method for the company as general information of the company, within this chapter will describe a very relevant point as a strategic approach that includes the mission, vision and organizational chart. In chapter four, the process was identified and sequenced, elaborating and defining the value chain, that is, the process that generates value to the company as well as the process map. Then proceed to describe the processes that were prioritized, according to criteria of evaluation and impact in the company, everything developed in the fifth chapter. Finally, in the sixth chapter of the thesis, the procedures were elaborated according to the requirements that are posed in the concepts of process management that goes from the definition of the person in charge of the process to the reference that each process can have.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACControl-ProcesosVenta-CombustiblePlaneamiento estratégicoMapa de procesosEstandarización de procesos en el grifo Gar Oil E.I.R.L. según el modelo de gestión por procesos, Cusco 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería IndustrialORIGINALJosé_Paola_Tesis_bachiller_2017.pdfJosé_Paola_Tesis_bachiller_2017.pdfapplication/pdf2004291https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ccdf7e3d-b789-4b2f-bc3e-69cddc23e59b/downloadeb2e6c192df595162391a5b23183454eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7021224b-347c-4ea0-a02c-a984cceeda02/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJosé_Paola_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtJosé_Paola_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101474https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f5bfd75d-ee26-4be1-97f5-1699cd14bed7/download79dbd183be40a8e574b4809200520323MD59THUMBNAILJosé_Paola_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgJosé_Paola_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16376https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6b7b2457-c107-4450-9d6e-2022dac80a8e/download3c0176778a892518812fa3b5eb562a44MD51020.500.12557/1340oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/13402024-10-01 21:14:11.675https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).