Sistemas de información gerencial dentro de la gerencia de administración de la municipalidad distrital de San Jerónimo – Cusco 2017.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación sobre sistemas de información gerencial se llevó a cabo dentro de la Gerencia de Administración de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, principalmente en la Unidad de Contabilidad, Unidad de Tesorería, Unidad de Abastecimiento y Almacén, Unidad de Perso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chillhuani Ccorimanya, Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información gerencial
Recursos humanos
Recursos de hardware
Recursos de Software
Recursos de datos
Recursos de redes
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación sobre sistemas de información gerencial se llevó a cabo dentro de la Gerencia de Administración de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, principalmente en la Unidad de Contabilidad, Unidad de Tesorería, Unidad de Abastecimiento y Almacén, Unidad de Personal y Unidad de Control Patrimonial, con el objetivo de describir el uso del sistema de información gerencial, para tal fin se ha usado como referencia los cinco componentes principales para el éxito de un sistema de información gerencial los cuales son: recurso de personas, recurso de hardware, recurso de software, recurso de datos y recurso de redes y telecomunicaciones. El tipo de investigación es básico, con enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de alcance descriptivo, la técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta, el instrumento que se utilizó para tal fin fue el cuestionario y los resultados fueron procesados en el sistema estadístico SPSS. Los resultados de la investigación reflejan que para el 51.7% del personal encuestado el uso del sistema de información gerencial es poco eficiente, mientras que para el 27.6% de los encuestados indican que el uso de los sistemas de información gerencial es eficiente; así mismo se observó que las dimensiones como: Recurso humanos que refleja que el desempeño respecto al uso de SIG es poco eficiente con un 44.8% mientras que el 41.4% de los encuestados califica como eficiente, los recursos de hardware obtuvieron una calificación de poco eficiente con un 58.6% mientras que un 27.6% de los encuestados indican que es eficiente; los recursos de software obtuvieron una calificación de 51.7% mientras que el 37.9% de los encuestados indican que es eficiente los recursos de software; así mismo el 51.7% de los encuestados indican que es poco eficiente los recursos de datos mientras que el 31% de los encuestados indican que es eficiente los recursos de datos y por último se tiene a los recursos de redes y telecomunicaciones que obtuvo una calificación de poco eficiente con un 55.2% mientras que el 41.4% de los encuestados indican que el uso de los recursos de redes y telecomunicaciones son deficientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).