El impacto del fondo de estabilización de los precios de los combustibles derivados del petróleo en el precio de los hidrocarburos líquidos de la región del Cusco, 2014-2015
Descripción del Articulo
El sector de hidrocarburos y combustibles líquidos es uno de los sectores con mayor impacto en la vida diaria de los hogares cusqueños; sin embargo, la volatilidad de los precios de los combustibles puede generar inestabilidad e incertidumbre en los consumidores finales cuando los precios internacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrocarburos Combustibles líquidos Petróleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El sector de hidrocarburos y combustibles líquidos es uno de los sectores con mayor impacto en la vida diaria de los hogares cusqueños; sin embargo, la volatilidad de los precios de los combustibles puede generar inestabilidad e incertidumbre en los consumidores finales cuando los precios internacionales del petróleo fluctúan repentinamente. La investigación tiene como objetivo examinar el efecto de un mecanismo que busca reducir la volatilidad de los precios de combustibles: El Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo o FEPC. Se aprovecha la variación exógena causada por el desplome de los precios de petróleo crudo durante el período 2014-2015 junto con una estrategia de diferencias en diferencias para identificar el impacto del FEPC en los precios locales de hidrocarburos líquidos. La investigación tiene un alcance explicativo y un diseño cuasi-experimental. La población está constituida por las gasolineras y estaciones de servicio de la región del Cusco y se utiliza información histórica de precios en gasolineras y estaciones de servicio para identificar dos grupos de combustibles: Un primer grupo afectado por el FEPC que incluye al Diesel B5 y el GLP a Granel (grupo de tratamiento), y un grupo que no está sujeto al FEPC y que incluye al Gasohol (grupo de control). Los resultados principales sugieren que el FEPC ha restringido la reducción del precio del combustible Diesel B5 en la región del Cusco, manteniéndolo dentro de la banda de precios establecida por Osinergmin, sobre todo cuando hay variaciones extremas del precio internacional del petróleo, tal como ocurrió durante el período 2014-2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).