Exportación Completada — 

Correlación del valor predictivo de la escala ASGE en el manejo de la coledocolitiasis en el Hospital Regional del Cusco, 2021.

Descripción del Articulo

Introducción: La patología biliar es una condición frecuente a nivel mundial, la región Cusco no es la excepción. La Coledocolitiasis es una enfermedad que de no ser tratada de manera adecuada y oportuna puede generar diversas complicaciones. La aplicación de la escala ASGE en pacientes con coledoco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca Figueroa, Alexandra de los Ángeles, Jara Abarca, Luciana Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento quirúrgico
Colecistectomía laparoscópica
Manejo de coledocolitiasis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: La patología biliar es una condición frecuente a nivel mundial, la región Cusco no es la excepción. La Coledocolitiasis es una enfermedad que de no ser tratada de manera adecuada y oportuna puede generar diversas complicaciones. La aplicación de la escala ASGE en pacientes con coledocolitiasis permite clasificarlos en tres categorías de riesgo, según las cuales recibirán un manejo especifico. El objetivo de este trabajo es correlacionar el valor predictivo de la escala ASGE en el manejo de coledocolitiasis en el Hospital Regional del Cusco, 2021. Método: Estudio no experimental, correlacional, transversal y retrospectivo. Se realizó revisión de historias clínicas mediante muestreo no aleatorio por censo a partir de los CIE 10 seleccionados. Se realizó el análisis estadístico con el programa SPSS versión 23. Para determinar la correlación entre las variables de estudio se usó la prueba no paramétrica Rho de Spearman y Chi cuadrado para determinar las dependencias entre éstas. Resultado: Este estudio estuvo conformado por 87 pacientes del Hospital Regional del Cusco con diagnóstico de coledocolitiasis, en el periodo 2021. Se estableció que existe correlación positiva entre la escala ASGE y el manejo de coledocolitiasis, con un Rho de Spearman de 0,216; así mismo se determinó la dependencia de las variables con un chi cuadrado de 28,575 y p= 0.000. El grupo de categoría de riesgo alto estuvo formado por un 58,6% y el de categoría intermedia por un 41,4%. El tratamiento quirúrgico realizado con mayor frecuencia en ambos grupos de riesgo fue la Colecistectomía laparoscópica en 40,2%. Conclusiones: La correlación positiva entre la escala ASGE y el manejo quirúrgico en pacientes con coledocolitiasis del Hospital Regional, permite que esta sea una herramienta adecuada para la toma de decisiones. El tratamiento quirúrgico más frecuente este trabajo de investigación fue la colecistectomía laparoscópica con EVB, realizada en su mayoría en pacientes con categoría de riesgo alto e intermedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).