Análisis de los Framework Codeigniter PHP y Twitter Bootstrap para el desarrollo de aplicaciones web, caso: Sistema de gestión de nichos para el cementerio parque del reencuentro.

Descripción del Articulo

La presente Tesis desarrolla el análisis de los frameworks codeigniter y twitter bootstrap teniendo como caso de uso la implementación de un Sistema Web de gestión de nichos de cementerios para la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Andina del Cusco, utilizando Proceso Un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tijero Fuentes, Wilbert Saúl, Yuca García, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Herramientas
Implementación
Desarrollo
id UACI_1c89717db736305ac50c96349c134ca4
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/879
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los Framework Codeigniter PHP y Twitter Bootstrap para el desarrollo de aplicaciones web, caso: Sistema de gestión de nichos para el cementerio parque del reencuentro.
title Análisis de los Framework Codeigniter PHP y Twitter Bootstrap para el desarrollo de aplicaciones web, caso: Sistema de gestión de nichos para el cementerio parque del reencuentro.
spellingShingle Análisis de los Framework Codeigniter PHP y Twitter Bootstrap para el desarrollo de aplicaciones web, caso: Sistema de gestión de nichos para el cementerio parque del reencuentro.
Tijero Fuentes, Wilbert Saúl
Software
Herramientas
Implementación
Desarrollo
title_short Análisis de los Framework Codeigniter PHP y Twitter Bootstrap para el desarrollo de aplicaciones web, caso: Sistema de gestión de nichos para el cementerio parque del reencuentro.
title_full Análisis de los Framework Codeigniter PHP y Twitter Bootstrap para el desarrollo de aplicaciones web, caso: Sistema de gestión de nichos para el cementerio parque del reencuentro.
title_fullStr Análisis de los Framework Codeigniter PHP y Twitter Bootstrap para el desarrollo de aplicaciones web, caso: Sistema de gestión de nichos para el cementerio parque del reencuentro.
title_full_unstemmed Análisis de los Framework Codeigniter PHP y Twitter Bootstrap para el desarrollo de aplicaciones web, caso: Sistema de gestión de nichos para el cementerio parque del reencuentro.
title_sort Análisis de los Framework Codeigniter PHP y Twitter Bootstrap para el desarrollo de aplicaciones web, caso: Sistema de gestión de nichos para el cementerio parque del reencuentro.
author Tijero Fuentes, Wilbert Saúl
author_facet Tijero Fuentes, Wilbert Saúl
Yuca García, Julio Cesar
author_role author
author2 Yuca García, Julio Cesar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Choque Soto, Vanessa Maribel
dc.contributor.author.fl_str_mv Tijero Fuentes, Wilbert Saúl
Yuca García, Julio Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software
Herramientas
Implementación
Desarrollo
topic Software
Herramientas
Implementación
Desarrollo
description La presente Tesis desarrolla el análisis de los frameworks codeigniter y twitter bootstrap teniendo como caso de uso la implementación de un Sistema Web de gestión de nichos de cementerios para la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Andina del Cusco, utilizando Proceso Unificado de Rational como modelo de desarrollo de software. El objetivo principal de este trabajo de investigación es el de analizar y evaluar los softwares Codeigniter y Twitter Bootstrap como frameworks de desarrollo, en el desarrollo de aplicaciones web bajo la metodología FSQAM (Método para el análisis de calidad del software de marco de desarrollo) propuesto por Mgt. Tim Prijin en su tesis para la obtención del grado de magister en la especialidad de Ingeniería del software de la Universidad de Ámsterdam. La Tesis se divide en capítulos y cada uno cubre un tema específico: En el capítulo I se plantea la problemática de la tesis y se explica, fundamenta y justifica el porqué del desarrollo de la misma, exponiendo el objetivo general y los objetivos específicos que se persiguen. El capítulo II presenta los estudios preliminares, además contiene toda la base teórica utilizada para el análisis y diseño del sistema, como los estándares elegidos para el análisis de calidad del software. También las herramientas utilizadas en el desarrollo e implementación del sistema como: metodología de desarrollo de software. Framework. Codeigniter, Bootstrap. HTML, JavaScript, Ajax. El capítulo III explica la metodología y el tipo de investigación aplicada en la tesis, además de la población, muestra, procedimientos de recolección y análisis de datos. El capítulo IV explica el modelo de desarrollo del sistema, el cual está separado en las cuatro fases, la fase de Inicio, donde se modelará los procesos actuales del negocio, los requerimientos y casos de uso del sistema propuesto: la fase de Desarrollo, donde se tienen los diagramas de base de datos, colaboración y la arquitectura (hardware y software) de sistema: la fase de Construcción, donde se especificará los patrones de diseño y programación, y la fase de Transición. Posteriormente se establecen las conclusiones, discusiones y recomendaciones, donde se extrae la parte fundamental de todo el desarrollo de la tesis.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-07T20:41:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-07T20:41:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/879
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/879
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a467a8da-92d9-4839-b202-ffa8013cf3bb/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7b492d3e-8e8c-47f9-afa9-bbe6215847fb/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b60f0fc8-1d0f-4472-8d9c-6f24f6c24459/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2dee9eae-feb4-49cb-949e-8157d6835536/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b9c72d7128d2234dbf9ef7c65907f8d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ab8b04860bb305a20e745851a95c719c
0042ef636fadba479493590d07d3f59e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1844708457019604992
spelling Choque Soto, Vanessa Maribelaaf1ed3c-a39a-430c-9cff-227dd6940867-1a090e815-16ac-4525-a613-a1ee9bc0328a-1Tijero Fuentes, Wilbert SaúlYuca García, Julio Cesar2017-09-07T20:41:01Z2017-09-07T20:41:01Z2017-06-01https://hdl.handle.net/20.500.12557/879La presente Tesis desarrolla el análisis de los frameworks codeigniter y twitter bootstrap teniendo como caso de uso la implementación de un Sistema Web de gestión de nichos de cementerios para la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Andina del Cusco, utilizando Proceso Unificado de Rational como modelo de desarrollo de software. El objetivo principal de este trabajo de investigación es el de analizar y evaluar los softwares Codeigniter y Twitter Bootstrap como frameworks de desarrollo, en el desarrollo de aplicaciones web bajo la metodología FSQAM (Método para el análisis de calidad del software de marco de desarrollo) propuesto por Mgt. Tim Prijin en su tesis para la obtención del grado de magister en la especialidad de Ingeniería del software de la Universidad de Ámsterdam. La Tesis se divide en capítulos y cada uno cubre un tema específico: En el capítulo I se plantea la problemática de la tesis y se explica, fundamenta y justifica el porqué del desarrollo de la misma, exponiendo el objetivo general y los objetivos específicos que se persiguen. El capítulo II presenta los estudios preliminares, además contiene toda la base teórica utilizada para el análisis y diseño del sistema, como los estándares elegidos para el análisis de calidad del software. También las herramientas utilizadas en el desarrollo e implementación del sistema como: metodología de desarrollo de software. Framework. Codeigniter, Bootstrap. HTML, JavaScript, Ajax. El capítulo III explica la metodología y el tipo de investigación aplicada en la tesis, además de la población, muestra, procedimientos de recolección y análisis de datos. El capítulo IV explica el modelo de desarrollo del sistema, el cual está separado en las cuatro fases, la fase de Inicio, donde se modelará los procesos actuales del negocio, los requerimientos y casos de uso del sistema propuesto: la fase de Desarrollo, donde se tienen los diagramas de base de datos, colaboración y la arquitectura (hardware y software) de sistema: la fase de Construcción, donde se especificará los patrones de diseño y programación, y la fase de Transición. Posteriormente se establecen las conclusiones, discusiones y recomendaciones, donde se extrae la parte fundamental de todo el desarrollo de la tesis.The present thesis develops the analysis of the frameworks codeigniter and twitter bootstrap having as a case of use the implementation of a Web System of management of cemetery niches for the Professional School of Systems Engineering of the Universidad Andina del Cusco using Rational Unified Process As a software development model. The main objective of this research work is to analyze and evaluate Codeigniter and Twitter bootstrap software as development frameworks, in the development of web applications under the proposed framework framework quality analysis method (FSQAM) By Mgt. Tim Prijin in his thesis to get the degree of magister in the specialty of Software Engineering of the University of Amsterdam. The thesis is divided into chapters and each covers a specific topic: Chapter I presents the problem of the thesis and explains and justifies the reason for the development of the thesis, explaining the general objective and the specific objectives that are pursued. Chapter II presents the preliminary studies, and contains all the theoretical basis used for the analysis and design of the system, as the standards chosen for the software quality analysis. Also the tools used in the development and implementation of the system as: software development methodology. Framework. CodeIgniter, Bootstrap. HTML, JavaScript, Ajax. Chapter III explains the methodology and type of research applied in the thesis, in addition to population, sample, data collection and analysis procedures. Chapter IV explains the system development model, which is separated into the four phases, the Start phase, where the current business processes, the requirements and use cases of the proposed system will be modeled: the Development phase, where We have the database diagrams, collaboration and system architecture (hardware and software): the Construction phase, which will specify the design and programming patterns, and the Transition phase. Finally, the conclusions, discussions and recommendations are established, where the fundamental part of the whole development of the thesis is extracted.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSoftwareHerramientasImplementaciónDesarrolloAnálisis de los Framework Codeigniter PHP y Twitter Bootstrap para el desarrollo de aplicaciones web, caso: Sistema de gestión de nichos para el cementerio parque del reencuentro.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería de SistemasORIGINALJulio_Wilbert_Tesis_bachiller_2017.pdfJulio_Wilbert_Tesis_bachiller_2017.pdfapplication/pdf6831049https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a467a8da-92d9-4839-b202-ffa8013cf3bb/download0b9c72d7128d2234dbf9ef7c65907f8dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7b492d3e-8e8c-47f9-afa9-bbe6215847fb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJulio_Wilbert_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtJulio_Wilbert_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101284https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b60f0fc8-1d0f-4472-8d9c-6f24f6c24459/downloadab8b04860bb305a20e745851a95c719cMD510THUMBNAILJulio_Wilbert_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgJulio_Wilbert_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23399https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2dee9eae-feb4-49cb-949e-8157d6835536/download0042ef636fadba479493590d07d3f59eMD51120.500.12557/879oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/8792024-10-01 22:33:37.113https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.828258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).