Conocimiento y aceptación de la vacuna contra el Covid–19 en padres de niños de 5 - 11 años del Colegio Diego Quispe Tito periodo enero - mayo del 2022

Descripción del Articulo

Antecedentes: La pandemia causada por el coronavirus en 2019 (COVID-19) ha afectado a niños y adolescentes. Existen autores entre ellos Erin Hetherington, Sarah A. Edwards y colaboradores. ―SARS-CoV-2 vaccination intentions among mothers of children aged 9 to 12 years: a survey of the All Our Famili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Echegaray, Giovanna Mirella, Guizado Huaman, Karen Mayumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos básicos
Aceptación
Vacuna contra el COVID–19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UACI_1c51b9b9da43e540564e4a784735e40b
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5610
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento y aceptación de la vacuna contra el Covid–19 en padres de niños de 5 - 11 años del Colegio Diego Quispe Tito periodo enero - mayo del 2022
title Conocimiento y aceptación de la vacuna contra el Covid–19 en padres de niños de 5 - 11 años del Colegio Diego Quispe Tito periodo enero - mayo del 2022
spellingShingle Conocimiento y aceptación de la vacuna contra el Covid–19 en padres de niños de 5 - 11 años del Colegio Diego Quispe Tito periodo enero - mayo del 2022
Flores Echegaray, Giovanna Mirella
Conocimientos básicos
Aceptación
Vacuna contra el COVID–19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Conocimiento y aceptación de la vacuna contra el Covid–19 en padres de niños de 5 - 11 años del Colegio Diego Quispe Tito periodo enero - mayo del 2022
title_full Conocimiento y aceptación de la vacuna contra el Covid–19 en padres de niños de 5 - 11 años del Colegio Diego Quispe Tito periodo enero - mayo del 2022
title_fullStr Conocimiento y aceptación de la vacuna contra el Covid–19 en padres de niños de 5 - 11 años del Colegio Diego Quispe Tito periodo enero - mayo del 2022
title_full_unstemmed Conocimiento y aceptación de la vacuna contra el Covid–19 en padres de niños de 5 - 11 años del Colegio Diego Quispe Tito periodo enero - mayo del 2022
title_sort Conocimiento y aceptación de la vacuna contra el Covid–19 en padres de niños de 5 - 11 años del Colegio Diego Quispe Tito periodo enero - mayo del 2022
author Flores Echegaray, Giovanna Mirella
author_facet Flores Echegaray, Giovanna Mirella
Guizado Huaman, Karen Mayumi
author_role author
author2 Guizado Huaman, Karen Mayumi
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Cuentas, Lucio
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Echegaray, Giovanna Mirella
Guizado Huaman, Karen Mayumi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimientos básicos
Aceptación
Vacuna contra el COVID–19
topic Conocimientos básicos
Aceptación
Vacuna contra el COVID–19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Antecedentes: La pandemia causada por el coronavirus en 2019 (COVID-19) ha afectado a niños y adolescentes. Existen autores entre ellos Erin Hetherington, Sarah A. Edwards y colaboradores. ―SARS-CoV-2 vaccination intentions among mothers of children aged 9 to 12 years: a survey of the All Our Families cohort‖ (Canadá, 2021) en su estudio pretenden explorar las razones a favor o en contra de la vacunación en niños, al igual que Evans, Un Klas, Un Mikocka - Walus y colaboradores ―Poison‖ or ―protection‖? A mixed methods exploration of Australian parents' COVID-19 vaccination intentions (Australia 2021) 1 2 pretenden explorar las razones detrás de las intenciones. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre el conocimiento y aceptación de los padres de familia sobre la vacuna contra el COVID-19 en población pediátrica (niños de 5 a 11 años), realizado en el colegio Diego Quispe Tito, periodo Enero-Mayo del 2022 Métodos: La metodología de estudio es de enfoque Cuantitativo, de alcance correlacional, con un diseño de tipo transversal-analítico, donde se analizó el Conocimiento y Aceptación ante la exposición de la vacunación contra el COVID-19 en padres de familia que tienen niños de 5-11 años, del colegio Diego Quispe Tito periodo Enero-Mayo del 2022. La población del presente es de 990 padres de familia, el tamaño de la muestra es de 277 padres de familia. Resultados: Nuestro trabajo de investigación concluye que el nivel de aceptación de padres de niños de 5-11 años, que tienen conocimiento de vacunación fue 14% más respecto a aquellos que no tienen conocimientos sobre la vacuna contra él COVID-19. Este resultado no fue estadísticamente significativo puesto que se obtuvo p=0,243. La media de la edad de los participantes fue de 34 años; el 62.15% son de sexo femenino, el 63.35% de participantes tiene grado de instrucción Educación Secundaria y Técnico superior, el 78.49% de los padres radica en el distrito de San Sebastián; el 60.16% tiene un solo hijo; respecto al número de vacunas el 62.15% tiene las 3 dosis de vacunas: respecto al antecedente de COVID-19 de los padres, el 58.96% no tuvieron COVID-19 de los cuales No estuvieron hospitalizados 96.02%. Las madres tienen un 15% más de probabilidad de vacunar a sus hijos en relación a los padres. Además, existe una mayor prevalencia para aceptar la vacunación a mayor grado de instrucción, esto es estadísticamente significativo a excepción del grado universitario, el 74.5% SI tenía conocimiento sobre la vacuna contra el COVID-19, el 65.74% SI acepta la vacuna contra el COVID19. La principal fuente de información de todos los participantes fueron los medios de comunicación visual (39.44%), la principal fuente de información de los padres que aceptaron la vacuna fueron los medios de comunicación visual (74.75%) El motivo de aceptación a la vacuna contra el COVID-19 en sus hijos fue por regresar a una vida normal (47.81%), respecto a la aceptación de la vacuna según el antecedente de enfermar por COVID-19, se observó que existe un 19% más de aceptación de la vacuna en aquellos padres que enfermaron con COVID-19, así mismo el 74,5% tiene conocimiento sobre la vacuna y un 84.86% acepta la vacuna contra el COVID-19. Conclusiones: Se concluye que a mayor nivel de conocimiento los padres tenían mayor aceptación para vacunar a sus hijos, y que gran porcentaje de los padres encuestados tenían conocimiento sobre la vacuna contra el COVID-19, siendo su principal fuente de información los medios de comunicación visual y redes sociales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T22:13:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T22:13:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/5610
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/5610
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d66232b0-4263-43c3-a8ac-3d4c2dd0f47b/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a4855ca7-f1e7-4f2e-a720-369b3408d29f/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c0623295-7c02-4bc3-90a0-2bf0d9206197/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c2cce68c-f59b-417d-b711-0f5037c70f8c/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/929698d6-b191-4ae1-8d4d-15caf8ceee98/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ff006290-41bb-4c3a-8d71-52520d1c7068/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4550683b-d3a1-4849-96c8-a713b5771639/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9b244271-d300-46dc-8356-1e0b5452daac/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e4768131-cfbf-4462-b1f6-5a29428cf8e1/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/507a0846-6893-416c-89b6-5880f888b511/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1244f2f6277b44d840c48dfc99f87fcb
1f7131bf55634c197b173db0763894ef
86c16e4cad5c3894921cf7d4194b214e
a2eea652cefa92889cb5585bc2e47c05
7b802246e7551cbedd2234e858b704e8
38da7619b31eff29b3f72b90ab12a0b4
d06fe1d0550ec9e0fdb9d33f13c90ea1
7f3198db85529c7f244a5a3232ca0981
c6cadc367a13605230d2a272a69d2c56
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1841538515488210944
spelling Velásquez Cuentas, Lucio1edfc437-be7b-4d45-ae17-2388b1de3769b658a0a4-085d-474c-b463-f63ffdca3898Flores Echegaray, Giovanna MirellaGuizado Huaman, Karen Mayumi2023-08-11T22:13:51Z2023-08-11T22:13:51Z2023-06-21https://hdl.handle.net/20.500.12557/5610Antecedentes: La pandemia causada por el coronavirus en 2019 (COVID-19) ha afectado a niños y adolescentes. Existen autores entre ellos Erin Hetherington, Sarah A. Edwards y colaboradores. ―SARS-CoV-2 vaccination intentions among mothers of children aged 9 to 12 years: a survey of the All Our Families cohort‖ (Canadá, 2021) en su estudio pretenden explorar las razones a favor o en contra de la vacunación en niños, al igual que Evans, Un Klas, Un Mikocka - Walus y colaboradores ―Poison‖ or ―protection‖? A mixed methods exploration of Australian parents' COVID-19 vaccination intentions (Australia 2021) 1 2 pretenden explorar las razones detrás de las intenciones. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre el conocimiento y aceptación de los padres de familia sobre la vacuna contra el COVID-19 en población pediátrica (niños de 5 a 11 años), realizado en el colegio Diego Quispe Tito, periodo Enero-Mayo del 2022 Métodos: La metodología de estudio es de enfoque Cuantitativo, de alcance correlacional, con un diseño de tipo transversal-analítico, donde se analizó el Conocimiento y Aceptación ante la exposición de la vacunación contra el COVID-19 en padres de familia que tienen niños de 5-11 años, del colegio Diego Quispe Tito periodo Enero-Mayo del 2022. La población del presente es de 990 padres de familia, el tamaño de la muestra es de 277 padres de familia. Resultados: Nuestro trabajo de investigación concluye que el nivel de aceptación de padres de niños de 5-11 años, que tienen conocimiento de vacunación fue 14% más respecto a aquellos que no tienen conocimientos sobre la vacuna contra él COVID-19. Este resultado no fue estadísticamente significativo puesto que se obtuvo p=0,243. La media de la edad de los participantes fue de 34 años; el 62.15% son de sexo femenino, el 63.35% de participantes tiene grado de instrucción Educación Secundaria y Técnico superior, el 78.49% de los padres radica en el distrito de San Sebastián; el 60.16% tiene un solo hijo; respecto al número de vacunas el 62.15% tiene las 3 dosis de vacunas: respecto al antecedente de COVID-19 de los padres, el 58.96% no tuvieron COVID-19 de los cuales No estuvieron hospitalizados 96.02%. Las madres tienen un 15% más de probabilidad de vacunar a sus hijos en relación a los padres. Además, existe una mayor prevalencia para aceptar la vacunación a mayor grado de instrucción, esto es estadísticamente significativo a excepción del grado universitario, el 74.5% SI tenía conocimiento sobre la vacuna contra el COVID-19, el 65.74% SI acepta la vacuna contra el COVID19. La principal fuente de información de todos los participantes fueron los medios de comunicación visual (39.44%), la principal fuente de información de los padres que aceptaron la vacuna fueron los medios de comunicación visual (74.75%) El motivo de aceptación a la vacuna contra el COVID-19 en sus hijos fue por regresar a una vida normal (47.81%), respecto a la aceptación de la vacuna según el antecedente de enfermar por COVID-19, se observó que existe un 19% más de aceptación de la vacuna en aquellos padres que enfermaron con COVID-19, así mismo el 74,5% tiene conocimiento sobre la vacuna y un 84.86% acepta la vacuna contra el COVID-19. Conclusiones: Se concluye que a mayor nivel de conocimiento los padres tenían mayor aceptación para vacunar a sus hijos, y que gran porcentaje de los padres encuestados tenían conocimiento sobre la vacuna contra el COVID-19, siendo su principal fuente de información los medios de comunicación visual y redes sociales.Background: The pandemic caused by the coronavirus in 2019 (COVID-19) has affected children and adolescents. There are authors among them Rin Hetherington, Sarah A. Edwards and collaborators, in their study carried out in Canada they intend to explore the reasons for or against vaccination in children, as well as Evans, Un Klas, Un Mikocka - Walus and collaborators in their study conducted in Australia purport to explore the reasons behind the intentions. The objective of this research work was to determine the level of relationship between the knowledge and acceptance of parents about the vaccine against COVID-19 in the pediatric population (children from 5 to 11 years old), carried out at the Diego Quispe Tito school, period January - May 2022 Methods: The study methodology is of the Quantitative Type, of a correlational scope, with a cross-sectional - analytical design, where the Knowledge and Acceptance of the exposure of the vaccination against COVID-19 in parents who have children of 5 - 11 years old, from the Diego Quispe Tito school, period January - May 2022. The current population is 990 parents, the sample size is 298 parents. Results: Our research work concludes that the level of acceptance of parents of children between 5 and 11 years of age, who are aware of vaccination, was 14% more than those who are unaware of the vaccine against COVID-19. This result was not statistically significant since p = 0.243 was obtained. The mean age of the participants was 34 years; 62.15% are female, 63.35% of the participants have a Secondary or Higher Technical Education degree, 78.49% of the parents live in the San Sebastián district; 60.16% have only one child; Regarding the number of vaccines, 62.15% have all 3 doses of vaccines: and only 2 participants have 4 doses of the vaccine (0.8%; regarding the father's history of COVID-19, 58.96% did not have COVID-19 of which No 96.02% were hospitalized. Mothers are 15% more likely to vaccinate their children than fathers. In addition, there is a higher prevalence to accept vaccination at a higher level of education, this is significantly significant except for the university degree, in addition 74.5% IF they had knowledge about the vaccine against COVID-19, 65.74% IF they accept the vaccine against COVID-19 The main source of information for all participants was the visual media (39.44%), the main source of information for parents who accepted the vaccine was the visual media (74.75%). The reason for accepting the vaccine against COVID-19 in their children was to return to a normal life (47.81%), regarding the acceptance of the vaccine according to the history of getting sick from COVID-19, it was observed that there is a 19 % more acceptance of the vaccine in those parents who became ill with COVID-19, in addition, 74.5% have knowledge about the vaccine and 84.86% accept the vaccine against COVID-19. Conclusions: It is concluded that the higher the level of knowledge, the parents had a greater acceptance to vaccinate their children, and that a large percentage of the parents surveyed had knowledge about the vaccine against COVID-19, their main source of information being the media. vision and social networks.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Conocimientos básicosAceptaciónVacuna contra el COVID–19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Conocimiento y aceptación de la vacuna contra el Covid–19 en padres de niños de 5 - 11 años del Colegio Diego Quispe Tito periodo enero - mayo del 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana23834099https://orcid.org/0000-0002-6911-96897609080844007529912016Naveda de Aramburú, HerminiaFerrándiz Torres, Cesar JuanValencia Sierra, Marianela Elisa Del RosarioRivas Achahui, Cristabel Nildahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d66232b0-4263-43c3-a8ac-3d4c2dd0f47b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALGiovanna_Karen_Tesis_bachiller_2023.pdfGiovanna_Karen_Tesis_bachiller_2023.pdfapplication/pdf7059447https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a4855ca7-f1e7-4f2e-a720-369b3408d29f/download1244f2f6277b44d840c48dfc99f87fcbMD53AUTORIZACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN.pdfapplication/pdf874652https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c0623295-7c02-4bc3-90a0-2bf0d9206197/download1f7131bf55634c197b173db0763894efMD54REPORTE.pdfREPORTE.pdfapplication/pdf297860https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c2cce68c-f59b-417d-b711-0f5037c70f8c/download86c16e4cad5c3894921cf7d4194b214eMD55TEXTGiovanna_Karen_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtGiovanna_Karen_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101920https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/929698d6-b191-4ae1-8d4d-15caf8ceee98/downloada2eea652cefa92889cb5585bc2e47c05MD512AUTORIZACIÓN.pdf.txtAUTORIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-83363https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ff006290-41bb-4c3a-8d71-52520d1c7068/download7b802246e7551cbedd2234e858b704e8MD514REPORTE.pdf.txtREPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-83253https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4550683b-d3a1-4849-96c8-a713b5771639/download38da7619b31eff29b3f72b90ab12a0b4MD516THUMBNAILGiovanna_Karen_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgGiovanna_Karen_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19700https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9b244271-d300-46dc-8356-1e0b5452daac/downloadd06fe1d0550ec9e0fdb9d33f13c90ea1MD513AUTORIZACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26124https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e4768131-cfbf-4462-b1f6-5a29428cf8e1/download7f3198db85529c7f244a5a3232ca0981MD515REPORTE.pdf.jpgREPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16527https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/507a0846-6893-416c-89b6-5880f888b511/downloadc6cadc367a13605230d2a272a69d2c56MD51720.500.12557/5610oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/56102024-10-01 21:53:59.102https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).