Prevalencia de alteraciones dentales en radiografías panorámicas de pacientes del área de ortodoncia de la Clínica Estomatológica "Luis Vallejos Santoni" de la Universidad Andina del Cusco Semestree 2014-II, 2015-I y 2015-II.

Descripción del Articulo

Las alteraciones dentales son una variedad de desviaciones de la normalidad que pueden ocurrir como consecuencia de factores sistémicos, ambientales, locales, hereditarios y traumáticos, en los que se afecta la forma de los dientes, el número, el tamaño, la disposición y el grado de desarrollo. El o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Carpio, Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alteraciones odontológicas
Factores
Anodoncia
Descripción
Sumario:Las alteraciones dentales son una variedad de desviaciones de la normalidad que pueden ocurrir como consecuencia de factores sistémicos, ambientales, locales, hereditarios y traumáticos, en los que se afecta la forma de los dientes, el número, el tamaño, la disposición y el grado de desarrollo. El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la prevalencia de las alteraciones dentales en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en el área de Ortodoncia de la Clínica Estomatológica “Luis Vallejos Santoni” de la Universidad Andina del Cusco, durante los semestres académicos 2014- I, 2014-II y 2015-I. La investigación fue descriptiva, retrospectiva y transversal. La muestra estuvo conformada por 150 radiografías panorámicas de pacientes atendidos en el área de Ortodoncia. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la de observación de las imágenes radiográficas, los mismos que han sido registrados en el instrumento de investigación. Los resultados fueron analizados mediante estadística descriptiva con análisis de frecuencia. La prevalencia de las alteraciones dentarias en radiografías panorámicas de los pacientes atendidos en el área de Ortodoncia de la Clínica Estomatológica de la Universidad Andina del Cusco fue de 23%, siendo la alteración más frecuente la anodoncia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).