El principio derecho de igualdad ante la ley como base para la aplicación de la responsabilidad penal restringida a todos los delitos. (Propuesta Legislativa).

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se fundamentará la problemática de la inaplicación del beneficio de la responsabilidad penal restringida, como norma penal que vulnera el principio derecho de igualdad ante la ley en el Estado Constitucional y Convencional de Derecho. En el Capítulo I de nuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Pacheco, Jhonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de igual
Responsabilidad penal
Test de proporcional
Control constitucional
Control de convencionalidad
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se fundamentará la problemática de la inaplicación del beneficio de la responsabilidad penal restringida, como norma penal que vulnera el principio derecho de igualdad ante la ley en el Estado Constitucional y Convencional de Derecho. En el Capítulo I de nuestra tesis nos refiere el problema y los aspectos metodológicos del estudio que se aborda en el trabajo. En el Capítulo II, abordamos los antecedentes de nuestra tesis, anteriores investigaciones por otros autores. En el Capítulo III, ya comenzaremos a profundizar los temas preliminares que también son fundamentales en estudiar para ir entendiendo el problema en sí; este capítulo es sobre el neoconstitucionalismo, el Estado constitucional de derecho, el Estado legal de derecho, diferencias entre reglas y principios, tesis sobre la justicia constitucional, principio pro homine, y la relación del neoconstitucionalismo con nuestra tesis. En el Capítulo IV trata sobre el derecho penal y los principios constitucionales, en el que se desarrolla el derecho principio de igualdad ante la ley, prohibición de la discriminación, prohibición de las normas discriminatorias, principio de humanización de la pena, principio de intervención mínima y garantismo penal y la aplicación del test de proporcionalidad. El Capítulo V es un adentramiento sobre la problemática materia de investigación, desarrollándose los temas de la responsabilidad penal restringida, la evolución normativa del artículo 22° del Código Penal, la edad como fundamento de la imposición de penas y la aplicación de la responsabilidad penal restringida como facultad del Juez. En el Capítulo VI de nuestra tesis fundamentaremos él porque es posible esta propuesta legislativa sobre modificación del artículo 22° del Código Penal, referido a la responsabilidad penal restringida por edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).