Nivel de satisfacción de los usuarios que acuden a consulta externa en el Centro de Salud Independencia, Cusco- 2018
Descripción del Articulo
El estudio “NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS QUE ACUDEN A CONSULTA EXTERNA EN EL CENTRO DE SALUD INDEPENDENCIA, CUSCO-2018”. Se realizó con el obtuvo de determinar el nivel de satisfacción de los usuarios que acuden a recibir atención al puesto de salud de independencia, Cusco, fue de tipo desc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3800 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3800 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fiabilidad Capacidad de respuesta Seguridad Empatía y aspectos tangibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estudio “NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS QUE ACUDEN A CONSULTA EXTERNA EN EL CENTRO DE SALUD INDEPENDENCIA, CUSCO-2018”. Se realizó con el obtuvo de determinar el nivel de satisfacción de los usuarios que acuden a recibir atención al puesto de salud de independencia, Cusco, fue de tipo descriptivo, prospectivo, transversal, se utilizó como técnica la entrevista y el instrumento la encuesta, con una muestra de 249 usuarios, utilizando muestreo probabilístico. Llegando a la conclusión que el 56.6% son usuarios, la edad con mayor frecuencia es de 18 a 35 año con un 56.2%, el sexo de mayor concurrencia es el sexo femenino con un 81.5%, el nivel de estudio del encuestado con un 34.1% tiene secundaria completa, el tipo de seguro con un 59.4% tienen SIS, el 83.9% son usuarios continuadores, el consultorio más concurrido es medicina general con un 85.1%,el personal que realiza la atención con un 85.1% son los médicos .En la dimensión fiabilidad del centro de Salud Independencia el 39% se encuentra satisfecho y el 4% muy insatisfecho. En la dimensión capacidad de respuesta el 30.9% se encuentra insatisfecho y el 4% muy insatisfecho. En la dimensión seguridad el 47.8% se siente satisfecho y el 4% se siente insatisfecho y muy insatisfecho. En la dimensión empatía el 51.8% se siente satisfecho el 4.1% muy insatisfecho. En la dimensión aspectos tangibles el 32.1% se ni satisfecho ni insatisfecho y el 3.6% se siente insatisfecho. El variable nivel de satisfacción de los usuarios que acuden a consulta externa, se sienten con un 37.3% ni satisfecho ni insatisfecho, el 32.5% satisfecho, el 15.7% muy insatisfecho, el 10.4% regularmente insatisfecho y el 4.1% insatisfecho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).