Análisis comparativo de las características mecánicas a compresión, flexión y costos de materiales de un concreto patrón y otro adicionado con fibra sintética mejorada Sikafiber® PE, elaborado con agregado de las canteras Cunyac y Vicho.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo principal analizar comparativamente las características mecánicas del esfuerzo a compresión, módulo de rotura y costos de materiales de un concreto patrón f´c=210kg/cm2 y otro adicionado con fibra sintétic mejorada Sikafiber.pe en diferentes dosificacione...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esfuerzo-Compresión Módulo-Rotura Costos-Materiales Concreto patrón |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo principal analizar comparativamente las características mecánicas del esfuerzo a compresión, módulo de rotura y costos de materiales de un concreto patrón f´c=210kg/cm2 y otro adicionado con fibra sintétic mejorada Sikafiber.pe en diferentes dosificaciones. El cual tiene un diseño de mezcla por el método del instituto americano del concreto (ACI-211). Se usó fibra sintética mejorada Sikafiber.pe en diferentes dosificaciones 300gr/m3, 600gr/m3, 900gr/m3. De manera que se realizó 138 muestras cumpliendo con la norma ASTM C31 de las cuales 69 muestras son briquetas cilíndricas de un diámetro de 10cm por 20cm de altura que fueron sometidas al ensayo de esfuerzo a compresión, 69 muestras son viguetas de un peralte de 15cm por 15cm de ancho por 50cm de largo para ser ensayada a flexión y poder hallar el módulo de rotura. El concreto patrón se contrastó con el concreto adicionado con fibra sintética mejorada Sikafiber.pe en diferentes dosificaciones. Por lo tanto, en base a los resultados obtenidos en los ensayos realizados; tenemos un aumento significativo en el esfuerzo a compresión del concreto con dosificación 600gr/m3. En los datos obtenidos en el módulo de rotura, se verifico un incremento del concreto en la dosificación de 900 gr/m3, mostrando mejores resultados que el concreto patrón y validando de esa manera nuestra sub hipótesis número dos. Asimismo, en base a los costos de materiales utilizados en un concreto con fibra se llegó a verificar que no hay un incremento significativo en referencia al concreto patrón. Palabras Claves: esfuerzo a compresión, módulo de rotura, costos de materiales, concreto patrón, concreto adicionado con fibra sintética y dosificaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).