Estilos de aprendizaje y logro de desempeño académico de los estudiantes de la asignatura de pensamiento filosófico y ciudadanía de la escuela profesional de estudios de formación general de la Universidad Andina del Cusco 2020-II
Descripción del Articulo
El presente estudio doctoral tiene como objetivo determinar si los estilos de aprendizaje, guardan relación con el desarrollo del logro del desempeño académico en los estudiantes de la asignatura de Pensamiento Filosófico y Ciudadanía de la Escuela Profesional de Estudios de Formación General de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5655 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5655 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de aprendizaje Desempeño académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio doctoral tiene como objetivo determinar si los estilos de aprendizaje, guardan relación con el desarrollo del logro del desempeño académico en los estudiantes de la asignatura de Pensamiento Filosófico y Ciudadanía de la Escuela Profesional de Estudios de Formación General de la Universidad Andina del Cusco 2020-II. La perspectiva metodológica corresponde a un enfoque cuantitativo, que permitieron darle un sentido de entendimiento del fenómeno profundizando su contenido, el tipo de investigación es básica para profundizar los conocimientos respecto a la realidad, el diseño no experimental correlacional con la participación de 53 estudiantes. Los datos se obtuvieron a través de cuestionarios y validados por expertos, con una confiabilidad de 0.627 para la primera variable y 0.726 para la segunda variable, procesados en el estadístico SPSS 25. Los resultados alcanzados demostraron que los estudiantes tienen una mayor tendencia de estilo de aprendizaje teórico en un 35.8% con un desempeño académico alto del 45.3%, a nivel general se observa un nivel de estilos de aprendizaje dentro de la categoría media en un promedio del 50% de los estudiantes incidiendo en un logro académico medio en el 39.6%. Se concluye que los estilos de aprendizaje que presentan los estudiantes tienen una relación positiva alta de 0.674, con el logro del desempeño académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Estudios de Formación General de la Universidad Andina del Cusco, demostrando la hipótesis planteada con el estadístico Rho de Spearman alcanzando el p valor igual a 0.00, menor al nivel de significancia elegido, al 95% de confianza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).