Evaluación de los caudales generados empleando el water evaluation and planning system y los caudales registrados en la cuenca del Río Santo Tomas estación hidrométrica puente Colca, Cusco-2021

Descripción del Articulo

La presente tesis evalua los caudales generados con los caudales registrados en la estación del río Santo Tomas -2021, para poder utilizar el Software WEAP y llegar a al modelamiento de caudales 2021. En el desarrollo de la tesis se empleó el Software WEAP, entre las herramientas de generación de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Hermoza, Yurit, Rodriguez Yaquetto, Edwin Ventura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caudales generados
Caudales registrados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis evalua los caudales generados con los caudales registrados en la estación del río Santo Tomas -2021, para poder utilizar el Software WEAP y llegar a al modelamiento de caudales 2021. En el desarrollo de la tesis se empleó el Software WEAP, entre las herramientas de generación de caudales tiene la metodología de lluvia escorrentía, que se utilizó en la simulación de caudales, ya que este Software proyecta y analiza también la planificación de los recursos hídricos. Los factores que condicionaron el estudio fueron: La geomorfología de la cuenca, elevación media de la cuenca, temperatura mínima, temperatura máxima, humedad, insolación, precipitación, precipitación efectiva, cobertura vegetal, coeficiente de cultivo y alturas limnimétricas. Se efectuó una batimetría a 50 metros de la estación hidrométrica puente Colca para tener la relación altura_ caudal , efectuándose la huella hídrica y de su perfil transversal se pudo sacar su área para asi poder realizar la relación limnimetrica y poder obtener la data de caudales registrados (m3/s),asi se determinó geomorfologías de la cuenca del río Santo Tomas y sus caudales registrados para ser comparados con los caudales generados utilizando toda la data anterior en el software WEAP aplicando el formato informático de datos espaciales Shapefile, también se aplicó Softwares como WMS, ArcGis, Global Maper, Statgraphics, Easyfit, Cropwat, Excel y Rkward. Así mismo en la relación de caudales generados, con los caudales registrados, se comparó las muestras sus medianas, las desviaciones estándar, su histograma, grafico de densidad suavizada, grafico de caja y bigotes, grafico de Cuantiles, grafico cuantil_ cuantil, que se utilizaron para el análisis y comportamiento estadístico de las muestras generadas y registradas. También se efectuó la validación de ajuste de las muestras mediante los métodos de calibración con las medidas de bondad de ajuste Nash, Schultz, Coeficiente de calibración(r) y Spearman, por lo que en síntesis son similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).