Eficacia de la conciliación judicial en el proceso laboral y su repercusión en la carga procesal en el primer juzgado de trabajo del Cusco del año 2014.

Descripción del Articulo

En esta tesis trato el tema de la eficacia de la conciliación judicial en el proceso laboral y su repercusión en la carga procesal en el Primer Juzgado de Trabajo del Cusco del año 2014. Presento una exposición teórica de la conciliación judicial como mecanismo alternativo de resolución de conflicto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yana Yanqui, Nely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Conciliación
Proceso
Juicio
Juez
Celeridad
id UACI_08e27f88cde0ab18a199f833079d6da0
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/659
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia de la conciliación judicial en el proceso laboral y su repercusión en la carga procesal en el primer juzgado de trabajo del Cusco del año 2014.
title Eficacia de la conciliación judicial en el proceso laboral y su repercusión en la carga procesal en el primer juzgado de trabajo del Cusco del año 2014.
spellingShingle Eficacia de la conciliación judicial en el proceso laboral y su repercusión en la carga procesal en el primer juzgado de trabajo del Cusco del año 2014.
Yana Yanqui, Nely
Eficacia
Conciliación
Proceso
Juicio
Juez
Celeridad
title_short Eficacia de la conciliación judicial en el proceso laboral y su repercusión en la carga procesal en el primer juzgado de trabajo del Cusco del año 2014.
title_full Eficacia de la conciliación judicial en el proceso laboral y su repercusión en la carga procesal en el primer juzgado de trabajo del Cusco del año 2014.
title_fullStr Eficacia de la conciliación judicial en el proceso laboral y su repercusión en la carga procesal en el primer juzgado de trabajo del Cusco del año 2014.
title_full_unstemmed Eficacia de la conciliación judicial en el proceso laboral y su repercusión en la carga procesal en el primer juzgado de trabajo del Cusco del año 2014.
title_sort Eficacia de la conciliación judicial en el proceso laboral y su repercusión en la carga procesal en el primer juzgado de trabajo del Cusco del año 2014.
author Yana Yanqui, Nely
author_facet Yana Yanqui, Nely
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Torres, José Hildebrando
dc.contributor.author.fl_str_mv Yana Yanqui, Nely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eficacia
Conciliación
Proceso
Juicio
Juez
Celeridad
topic Eficacia
Conciliación
Proceso
Juicio
Juez
Celeridad
description En esta tesis trato el tema de la eficacia de la conciliación judicial en el proceso laboral y su repercusión en la carga procesal en el Primer Juzgado de Trabajo del Cusco del año 2014. Presento una exposición teórica de la conciliación judicial como mecanismo alternativo de resolución de conflictos para lograr la descongestión judicial. El objetivo general es el de determinar en qué medida la actuación de los jueces en las audiencias de conciliación laboral influye en la congestión procesal que tiene el Primer Juzgado de trabajo del Cusco. La hipótesis señala que la actuación de los jueces en la audiencia de conciliación judicial en proceso laboral influye directamente en la sobrecarga procesal del Primer Juzgado de Trabajo del Cusco. Asimismo, se abordan los antecedentes y marco teórico doctrinal que abarca un estudio en temas sobre conflicto, mecanismos alternativos de resolución de conflictos, como la conciliación. Principios de la Nueva Ley Procesal del Trabajo todo ello relacionado con la idea principal del título de la investigación, congestión. El método es descriptivo, explicativo, transversal y obedece a un diseño no experimental. El tamaño de la población son casos del primer juzgado de trabajo, ingresados en los meses de enero a setiembre del año 2014. La técnica estadística es el análisis descriptivo. Habiéndose confrontado la hipótesis con los hechos esta fue confirmada con el apoyo de las evidencias observables, según los resultados obtenidos y el análisis e interpretación de los mismos. El segundo objetivo es establecer el grado de influencia de la falta de capacitación e Conciliación de los Jueces Laborales en la carga procesal que tiene los juzgados laborales en Cusco.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-29T14:26:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-29T14:26:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/659
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/659
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d6f0f3fc-1911-4690-8b92-4849ce7a25ab/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8c190fad-83b7-42bb-a4d2-81be7d6e37e8/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ef2188c0-a219-44fa-bfe6-f8629cbdc313/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/68abb3e2-8e1c-4d99-abe7-fc70bdc19a76/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dbd0333699a75c2ad4818670b530e4ec
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b415370a0bed4c9f98db76a555d22969
ad359195ce8000889eba28ea1a7ad924
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1847244852513734656
spelling Díaz Torres, José Hildebrandob4b029d8-46f2-4a3b-b447-1a4664e24618-1Yana Yanqui, Nely2017-03-29T14:26:30Z2017-03-29T14:26:30Z2016-12-06https://hdl.handle.net/20.500.12557/659En esta tesis trato el tema de la eficacia de la conciliación judicial en el proceso laboral y su repercusión en la carga procesal en el Primer Juzgado de Trabajo del Cusco del año 2014. Presento una exposición teórica de la conciliación judicial como mecanismo alternativo de resolución de conflictos para lograr la descongestión judicial. El objetivo general es el de determinar en qué medida la actuación de los jueces en las audiencias de conciliación laboral influye en la congestión procesal que tiene el Primer Juzgado de trabajo del Cusco. La hipótesis señala que la actuación de los jueces en la audiencia de conciliación judicial en proceso laboral influye directamente en la sobrecarga procesal del Primer Juzgado de Trabajo del Cusco. Asimismo, se abordan los antecedentes y marco teórico doctrinal que abarca un estudio en temas sobre conflicto, mecanismos alternativos de resolución de conflictos, como la conciliación. Principios de la Nueva Ley Procesal del Trabajo todo ello relacionado con la idea principal del título de la investigación, congestión. El método es descriptivo, explicativo, transversal y obedece a un diseño no experimental. El tamaño de la población son casos del primer juzgado de trabajo, ingresados en los meses de enero a setiembre del año 2014. La técnica estadística es el análisis descriptivo. Habiéndose confrontado la hipótesis con los hechos esta fue confirmada con el apoyo de las evidencias observables, según los resultados obtenidos y el análisis e interpretación de los mismos. El segundo objetivo es establecer el grado de influencia de la falta de capacitación e Conciliación de los Jueces Laborales en la carga procesal que tiene los juzgados laborales en Cusco.As a peacemaker the lawyer has a superior opportunity of being a good man. Abraham Lincoln In the present thesis I address the issue of the effectiveness of court settlement in the labor process and its impact on the case load in First Judged of work Cusco 2014. I hereby present a theoretical exposition of in court settlement as alternative dispute resolution conflicts to achieve in court decongestion. The overall objective is to determine to what extent the performance of judges in hearings labor conciliation procedures influences the congestion that has the First Judged of work Cusco. The hypothesis states that the actions of the judge at the hearing judicial conciliation in labor process directly influence the procedural overload in the First Judged of work Cusco. In this research I also focus in the precedents and doctrinal conceptual framework that encompasses a study on conflict issues, alternative conflicts resolution mechanisms such as the conciliation. Principles of New Labour Law all related to the main idea of the research title which is congestion. The method is descriptive, explanatory, and cross-sectional and is based on a causal non-experimental design. The size of the population is cases of First Judged of work Cusco admitted in the months from January to September in 2014. The statistical technique is descriptive analysis. Having confronted the hypothesis with the facts this was confirmed with the support of the observable evidence, according to the results and the analysis and interpretation of data. The second objective is to establish the degree of influence of the lack of training reconciliation of Labor Judges in the procedural burden is the labor courts in Cusco.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACEficaciaConciliaciónProcesoJuicioJuezCeleridadEficacia de la conciliación judicial en el proceso laboral y su repercusión en la carga procesal en el primer juzgado de trabajo del Cusco del año 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaTitulo ProfesionalDerechoORIGINALNely_Tesis_bachiller_2016.pdfNely_Tesis_bachiller_2016.pdfapplication/pdf2880247https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d6f0f3fc-1911-4690-8b92-4849ce7a25ab/downloaddbd0333699a75c2ad4818670b530e4ecMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8c190fad-83b7-42bb-a4d2-81be7d6e37e8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTNely_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtNely_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101519https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ef2188c0-a219-44fa-bfe6-f8629cbdc313/downloadb415370a0bed4c9f98db76a555d22969MD510THUMBNAILNely_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgNely_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17109https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/68abb3e2-8e1c-4d99-abe7-fc70bdc19a76/downloadad359195ce8000889eba28ea1a7ad924MD51120.500.12557/659oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6592024-10-01 21:16:21.071https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.073869
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).