Propuesta de plan de seguridad y salud en el trabajo para la división de impresión de la corporación editora el Diario del Cusco S.R.Ltda. 2014.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como tema: Propuesta de Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para la División de Impresión de la Corporación Editora El Diario del Cusco S. R.Ltda. El objetivo principal es el de elaborar una propuesta de Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo que permita identifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Góngora, Álvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad-Salud
Implementación-Controles
Accidentes laborales
Mitigar-Riesgos
id UACI_086aa7c13998e76685e31c0abc856cce
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1304
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de plan de seguridad y salud en el trabajo para la división de impresión de la corporación editora el Diario del Cusco S.R.Ltda. 2014.
title Propuesta de plan de seguridad y salud en el trabajo para la división de impresión de la corporación editora el Diario del Cusco S.R.Ltda. 2014.
spellingShingle Propuesta de plan de seguridad y salud en el trabajo para la división de impresión de la corporación editora el Diario del Cusco S.R.Ltda. 2014.
Ochoa Góngora, Álvaro
Seguridad-Salud
Implementación-Controles
Accidentes laborales
Mitigar-Riesgos
title_short Propuesta de plan de seguridad y salud en el trabajo para la división de impresión de la corporación editora el Diario del Cusco S.R.Ltda. 2014.
title_full Propuesta de plan de seguridad y salud en el trabajo para la división de impresión de la corporación editora el Diario del Cusco S.R.Ltda. 2014.
title_fullStr Propuesta de plan de seguridad y salud en el trabajo para la división de impresión de la corporación editora el Diario del Cusco S.R.Ltda. 2014.
title_full_unstemmed Propuesta de plan de seguridad y salud en el trabajo para la división de impresión de la corporación editora el Diario del Cusco S.R.Ltda. 2014.
title_sort Propuesta de plan de seguridad y salud en el trabajo para la división de impresión de la corporación editora el Diario del Cusco S.R.Ltda. 2014.
author Ochoa Góngora, Álvaro
author_facet Ochoa Góngora, Álvaro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villasante Lindo, Julio Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochoa Góngora, Álvaro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad-Salud
Implementación-Controles
Accidentes laborales
Mitigar-Riesgos
topic Seguridad-Salud
Implementación-Controles
Accidentes laborales
Mitigar-Riesgos
description La presente investigación tiene como tema: Propuesta de Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para la División de Impresión de la Corporación Editora El Diario del Cusco S. R.Ltda. El objetivo principal es el de elaborar una propuesta de Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo que permita identificar los peligros y propicie la implementación de controles para mitigar los riesgos laborales en la división de impresión de la Corporación Editora el Diario del Cusco S.R. Ltda, con el fin de reducir los accidentes laborales y cumplir con la normativa legal peruana de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, que engloba a todas las organizaciones ya sean de producción o de servicios. Los hallazgos más resaltantes son la identificación de los peligros que son 58, los que fueron evaluados en igual número, correspondiendo al área de Imprenta la mayor cantidad de peligros identificados, es decir 29 peligros representando el 50% del total A su vez, dentro del Área de Imprenta el Puesto de trabajo de Maquinista Offset es el que presenta el mayor número de peligros, llegando a ser 24 peligros que representa el 24% del total de peligros de la organización. Finalmente se propone 170 medidas de control para mitigar y controlar los peligros y riesgos, dentro del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo en la División de Impresión de la Corporación Editora El Diario del Cusco S. R. Ltda
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-01T16:53:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-01T16:53:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/1304
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/1304
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4e4342c0-d403-4a11-9e78-4cbc351e3351/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/737fc4fc-baa2-460d-8467-3866b8230b53/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ce784ecc-bf7a-4081-af2a-6fd7768f123b/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b8dd8fd4-9170-4fe3-b24d-9e67f7bb8e79/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3c42792f6f7c4bf6e276a5a99eb46f2b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
31db9c5b2a70070316bb53401ea8e797
a3b0a3fc0c6fb01f46de55f08d86de66
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1844708457036382208
spelling Villasante Lindo, Julio Alberto57cc971f-1797-4a2e-a895-6e6ab41dba95-1Ochoa Góngora, Álvaro2018-03-01T16:53:38Z2018-03-01T16:53:38Z2015-12-29https://hdl.handle.net/20.500.12557/1304La presente investigación tiene como tema: Propuesta de Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para la División de Impresión de la Corporación Editora El Diario del Cusco S. R.Ltda. El objetivo principal es el de elaborar una propuesta de Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo que permita identificar los peligros y propicie la implementación de controles para mitigar los riesgos laborales en la división de impresión de la Corporación Editora el Diario del Cusco S.R. Ltda, con el fin de reducir los accidentes laborales y cumplir con la normativa legal peruana de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, que engloba a todas las organizaciones ya sean de producción o de servicios. Los hallazgos más resaltantes son la identificación de los peligros que son 58, los que fueron evaluados en igual número, correspondiendo al área de Imprenta la mayor cantidad de peligros identificados, es decir 29 peligros representando el 50% del total A su vez, dentro del Área de Imprenta el Puesto de trabajo de Maquinista Offset es el que presenta el mayor número de peligros, llegando a ser 24 peligros que representa el 24% del total de peligros de la organización. Finalmente se propone 170 medidas de control para mitigar y controlar los peligros y riesgos, dentro del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo en la División de Impresión de la Corporación Editora El Diario del Cusco S. R. LtdaThis research has as its theme: Proposed Plan for Safety and Health at Work for the Division of Printing of the “Corporación Editora El Diario del Cusco S. R. Ltda.” The main objective is to develop a proposed Plan of Security and Health at Work to identify hazards and conducive to the implementation of controls to mitigate occupational hazards in the printing division of the Corporación Editora El Diario del Cusco S. R. Ltda., in order to reduce accidents and comply with legal regulations of the Peruvian Law No. 29783 Law on Safety and Health at Work, which encompasses all organizations either production or services. The most striking findings are the identification of hazards which are 58, which were evaluated in the same number, corresponding to the area of Printing as many hazards identified, mean, 29 hazard representing 50% of total. In turn, within the area of the Workstation Printing Machinist Offset it is the one with the highest number of hazards, risks becoming 24 representing 24% of all dangers of the organization. Finally, 170 control measures it proposed to mitigate and control hazards and risks within the Health and Safety Plan at Work in the Division of Printing of the Corporación Editora El Diario del Cusco S. R. Ltda.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSeguridad-SaludImplementación-ControlesAccidentes laboralesMitigar-RiesgosPropuesta de plan de seguridad y salud en el trabajo para la división de impresión de la corporación editora el Diario del Cusco S.R.Ltda. 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería IndustrialORIGINALAlvaro_Tesis_bachiller_2015.pdfAlvaro_Tesis_bachiller_2015.pdfapplication/pdf3482643https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4e4342c0-d403-4a11-9e78-4cbc351e3351/download3c42792f6f7c4bf6e276a5a99eb46f2bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/737fc4fc-baa2-460d-8467-3866b8230b53/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAlvaro_Tesis_bachiller_2015.pdf.txtAlvaro_Tesis_bachiller_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8102942https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ce784ecc-bf7a-4081-af2a-6fd7768f123b/download31db9c5b2a70070316bb53401ea8e797MD59THUMBNAILAlvaro_Tesis_bachiller_2015.pdf.jpgAlvaro_Tesis_bachiller_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19793https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b8dd8fd4-9170-4fe3-b24d-9e67f7bb8e79/downloada3b0a3fc0c6fb01f46de55f08d86de66MD51020.500.12557/1304oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/13042024-10-01 22:33:39.101https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).