Nivel de conocimiento de profesionales de enfermería y calidad de los registros (SOAPIE) en el servicio de emergencia del Hospital Regional del Cusco, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de Profesionales de Enfermería y Calidad de los Registros (SOAPIE) en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional del Cusco 2019. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, no experimental, transversal, prospectivo, la población muestral consideró a 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noa Mamani, Yeni Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Registros de enfermería
Calidad de atención
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de Profesionales de Enfermería y Calidad de los Registros (SOAPIE) en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional del Cusco 2019. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, no experimental, transversal, prospectivo, la población muestral consideró a 31 Profesionales de Enfermería que trabajan en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional del Cusco y 120 Registros de Enfermería del mismo servicio de emergencia para determinar la calidad en su realización. En relación a las características generales, de los Profesionales de Enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital Regional del Cusco: el 45.2% tienen entre 36 - 45 años de edad, el 83.9% son de sexo femenino, el 25.5% tienen menos de 5 años de servicio y más de 20 años respectivamente, el 71.0% son nombradas(os). El cuanto al nivel de conocimiento de los Profesionales de Enfermería sobre los Registros (SOAPIE) el 80.6% tiene un conocimiento regular, 9.7% tiene un conocimiento bueno y malo respectivamente. Sobre la calidad de los Registros de Enfermería (SOAPIE) el 61.3% de los registros es de regular calidad, 29% son de buena calidad y 9.7% son de mala calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).