Aspectos relacionados con la toma de decisiones en la elección de métodos anticonceptivos con equidad de género en el Centro de Salud de Wanchaq 2016

Descripción del Articulo

Aspectos relacionados con la toma de decisiones en la elección de métodos anticonceptivos con equidad de género en el Centro de Salud de Wánchaq 2016. Estudio descriptivo, prospectivo, correlacional, no experimental, transversal, cuyo objetivo es determinar los aspectos relacionados con la toma de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andia Quintana, Dalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Métodos anticonceptivos
Equidad de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Aspectos relacionados con la toma de decisiones en la elección de métodos anticonceptivos con equidad de género en el Centro de Salud de Wánchaq 2016. Estudio descriptivo, prospectivo, correlacional, no experimental, transversal, cuyo objetivo es determinar los aspectos relacionados con la toma de decisiones en la elección de métodos anticonceptivos con equidad de género, en 108 usuarios entrevistados. Resultados: las características generales son edad de 35 años a más 64 % varones, 52% mujeres, grado de instrucción secundaria, estado civil 54% de las parejas son convivientes, la procedencia es urbana 80%, número de hijos 68% tiene 3 hijos a más, el 60% de las mujeres cuenta con seguro de salud, religión católica, dispositivo intrauterino 6%, píldoras 20%, inyectable trimestral 24%, inyectable mensual 38%, implantes 8% y preservativos 4%, 54% no usa movilidad, y el tiempo para acudir al establecimiento de salud es de 15 a 30 minutos en un 80%, los cupos son alcanzados en un 100%, en lo que respecta al horario de atención 70% prefieren por la mañana, la decisión 54% por parte de ambos, 42% decisión de los usuarios y el 4% decisión de la pareja, 64% la pareja conoce sobre el método anticonceptivo que usa, 88% acuden sin la pareja a la atención en planificación familiar. Conclusiones: Los aspectos relacionados con la toma de decisiones en la elección de métodos anticonceptivos con equidad de género en el Centro de Salud de Wánchaq, son los aspectos de servicios de salud y aspectos socioculturales excepto la influencia familiar y de amistades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).