Diagnóstico comercial del servicio de la plataforma Airbnb en el barrio de San Blas - Cusco 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación se desarrolló en base al estudio de la plataforma Airbnb, que tiene como objetivo determinar el diagnóstico comercial del servicio de la plataforma Airbnb en el barrio de San Blas. El tipo de investigación es cuantitativo, el nivel es descriptivo no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Caunalla, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico comercial
Plataformas digitales
Barrios turísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación se desarrolló en base al estudio de la plataforma Airbnb, que tiene como objetivo determinar el diagnóstico comercial del servicio de la plataforma Airbnb en el barrio de San Blas. El tipo de investigación es cuantitativo, el nivel es descriptivo no experimental, la muestra de estudio estuvo conformada por 100 usuarios de la plataforma Airbnb en el barrio de San Blas, con un margen de confianza del 95% y un margen de error de 7%, la técnica de investigación fue la encuesta y el instrumento el cuestionario elaborado específicamente para esta investigación. Se determinó que el diagnóstico comercial del servicio de la plataforma Airbnb en el barrio de San Blas es bueno. El resultado de las encuestas indican que la publicidad es buena con el 58%, en cuanto a atención al cliente cuentan con el 57% y el 45% encuentran una notable diversidad en cuanto a los tipos de hospedaje que encuentran. La variable aspecto comercial, aspecto social y servicio obtuvieron como puntaje bueno, en su gran mayoría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).