Covid 19 y reactivación económica en los artesanos del barrio tradicional de San Blas Cusco - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estudió, analizó y evaluó el impacto ocasionado por la pandemia del Covid-19 dentro de un sector importante como es el artesanal, dentro del Barrio Tradicional de San Blas. Se aplicó una investigación no experimental y como consecuencia no hubo manipulación de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7032 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Barrio Tradicional Artesanos San Blas Covid-19 Reactivación económica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación estudió, analizó y evaluó el impacto ocasionado por la pandemia del Covid-19 dentro de un sector importante como es el artesanal, dentro del Barrio Tradicional de San Blas. Se aplicó una investigación no experimental y como consecuencia no hubo manipulación de las variables, la población estudiada fue de 31 artesanos de la antigua y nueva generación. La población y de la misma manera el universo del presente trabajo de investigación se sacó en un estudio de campo, por la coyuntura de salubridad que afectó a nivel mundial a muchos sectores y más aún al sector turístico, muchos artesanos no reaperturaron sus tiendas artesanales, muchos otros dejaron a su prole continuar con esta importante tradición, eso provoco que no haya datos dentro de las entidades pertinentes de los que pertenecen al gremio de Artesanos del Barrio de San Blas. Se utilizó como instrumentos de investigación las entrevistas, encuestas, entre otros para determinar el nivel de relación que existen entre las variables “COVID-19” y “REACTIVACIÓN ECONOMICA”. Los cuales dieron como resultado que ambas variables tienen una correlación inversa, puesto que, mientras exista y no haya un control de manera pertinente de la enfermedad viral del Covid-19, no existirá una reactivación optima, esto implica la ausencia no solo de turistas, sino también la ausencia de los mismos artesanos al poder contraer esta enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).