Covid 19 y reactivación económica en los artesanos del barrio tradicional de San Blas Cusco - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estudió, analizó y evaluó el impacto ocasionado por la pandemia del Covid-19 dentro de un sector importante como es el artesanal, dentro del Barrio Tradicional de San Blas. Se aplicó una investigación no experimental y como consecuencia no hubo manipulación de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Paucarmayta, Kelly Verónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7032
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barrio Tradicional
Artesanos San Blas
Covid-19
Reactivación económica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_54d69ac361b3aaf8b25e7e4a1fac4c24
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7032
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Abarca Arrambide, Roxana JuliaBarrios Paucarmayta, Kelly Verónica2022-12-28T21:49:07Z2022-12-28T21:49:07Z2022253T20221151http://hdl.handle.net/20.500.12918/7032El presente trabajo de investigación estudió, analizó y evaluó el impacto ocasionado por la pandemia del Covid-19 dentro de un sector importante como es el artesanal, dentro del Barrio Tradicional de San Blas. Se aplicó una investigación no experimental y como consecuencia no hubo manipulación de las variables, la población estudiada fue de 31 artesanos de la antigua y nueva generación. La población y de la misma manera el universo del presente trabajo de investigación se sacó en un estudio de campo, por la coyuntura de salubridad que afectó a nivel mundial a muchos sectores y más aún al sector turístico, muchos artesanos no reaperturaron sus tiendas artesanales, muchos otros dejaron a su prole continuar con esta importante tradición, eso provoco que no haya datos dentro de las entidades pertinentes de los que pertenecen al gremio de Artesanos del Barrio de San Blas. Se utilizó como instrumentos de investigación las entrevistas, encuestas, entre otros para determinar el nivel de relación que existen entre las variables “COVID-19” y “REACTIVACIÓN ECONOMICA”. Los cuales dieron como resultado que ambas variables tienen una correlación inversa, puesto que, mientras exista y no haya un control de manera pertinente de la enfermedad viral del Covid-19, no existirá una reactivación optima, esto implica la ausencia no solo de turistas, sino también la ausencia de los mismos artesanos al poder contraer esta enfermedad.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Barrio TradicionalArtesanos San BlasCovid-19Reactivación económicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Covid 19 y reactivación económica en los artesanos del barrio tradicional de San Blas Cusco - 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión del TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión del Turismo73311736https://orcid.org/0000-0002-9644-459123908183http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro014017014017Vergara Valenza, Zoilo LadislaoCardoso Moscoso, Gloria PaulinaPerez Cevallos, Victor HugoAstete Saavedra, FranciscoORIGINAL253T20221151_TC.pdfapplication/pdf1844378http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7032/1/253T20221151_TC.pdf8622f78abeabd6733fe41f09eeab3eabMD5120.500.12918/7032oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/70322023-01-04 17:38:31.707DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Covid 19 y reactivación económica en los artesanos del barrio tradicional de San Blas Cusco - 2021
title Covid 19 y reactivación económica en los artesanos del barrio tradicional de San Blas Cusco - 2021
spellingShingle Covid 19 y reactivación económica en los artesanos del barrio tradicional de San Blas Cusco - 2021
Barrios Paucarmayta, Kelly Verónica
Barrio Tradicional
Artesanos San Blas
Covid-19
Reactivación económica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Covid 19 y reactivación económica en los artesanos del barrio tradicional de San Blas Cusco - 2021
title_full Covid 19 y reactivación económica en los artesanos del barrio tradicional de San Blas Cusco - 2021
title_fullStr Covid 19 y reactivación económica en los artesanos del barrio tradicional de San Blas Cusco - 2021
title_full_unstemmed Covid 19 y reactivación económica en los artesanos del barrio tradicional de San Blas Cusco - 2021
title_sort Covid 19 y reactivación económica en los artesanos del barrio tradicional de San Blas Cusco - 2021
author Barrios Paucarmayta, Kelly Verónica
author_facet Barrios Paucarmayta, Kelly Verónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abarca Arrambide, Roxana Julia
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrios Paucarmayta, Kelly Verónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Barrio Tradicional
Artesanos San Blas
Covid-19
Reactivación económica
topic Barrio Tradicional
Artesanos San Blas
Covid-19
Reactivación económica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación estudió, analizó y evaluó el impacto ocasionado por la pandemia del Covid-19 dentro de un sector importante como es el artesanal, dentro del Barrio Tradicional de San Blas. Se aplicó una investigación no experimental y como consecuencia no hubo manipulación de las variables, la población estudiada fue de 31 artesanos de la antigua y nueva generación. La población y de la misma manera el universo del presente trabajo de investigación se sacó en un estudio de campo, por la coyuntura de salubridad que afectó a nivel mundial a muchos sectores y más aún al sector turístico, muchos artesanos no reaperturaron sus tiendas artesanales, muchos otros dejaron a su prole continuar con esta importante tradición, eso provoco que no haya datos dentro de las entidades pertinentes de los que pertenecen al gremio de Artesanos del Barrio de San Blas. Se utilizó como instrumentos de investigación las entrevistas, encuestas, entre otros para determinar el nivel de relación que existen entre las variables “COVID-19” y “REACTIVACIÓN ECONOMICA”. Los cuales dieron como resultado que ambas variables tienen una correlación inversa, puesto que, mientras exista y no haya un control de manera pertinente de la enfermedad viral del Covid-19, no existirá una reactivación optima, esto implica la ausencia no solo de turistas, sino también la ausencia de los mismos artesanos al poder contraer esta enfermedad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-28T21:49:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-28T21:49:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221151
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7032
identifier_str_mv 253T20221151
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7032
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7032/1/253T20221151_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8622f78abeabd6733fe41f09eeab3eab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296202475601920
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).