Evaluación del comportamiento físico-mecánico del adobe elaborado según norma E.080, adicionado con mucílago de gigantón, utilizando insumos de la región del Cusco, comparado con el adobe tradicional artesanal elaborado en el sector adoberos, distrito de San Jerónimo-Cusco.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo efectuar el análisis de los parámetros de respuesta estructural del Reservorio Zona Sur Este ubicada en la Ciudad del Cusco, estructura circular de concreto armado de tipo apoyado, según la Norma ACI 350.301 y consideraciones de la Norma Peruana E.030 (Si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapia Paredes, Thalía Joselyn, Huancachoque Usca, Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe
Mucílago de gigantón
Absorción
Resistencia-Compresión
Succión
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo efectuar el análisis de los parámetros de respuesta estructural del Reservorio Zona Sur Este ubicada en la Ciudad del Cusco, estructura circular de concreto armado de tipo apoyado, según la Norma ACI 350.301 y consideraciones de la Norma Peruana E.030 (Sismorresistente). Se tomó en consideración las características hidrodinámicas del líquido contenido en la estructura ocasionadas por la presencia de un sismo, al tener éste un comportamiento de oleaje en la superficie libre del fluido. Para llevar a cabo la investigación se tomó como base el modelo propuesto por G. W. Housner aplicándolo mediante la Norma ACI 350.3-01 para el análisis sísmico, y para la modelación del mismo se usó el software SAP2000, del cual se obtuvieron los archivos de respuesta que después fueron analizados. Se obtuvo que las magnitudes de los parámetros de respuesta estructural del reservorio son mayores en general siguiendo las consideraciones de la norma ACI 350.3-01 respecto de las de la Norma E.030 Sismorresistente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).