Mezcla promocional y posicionamiento de la empresa “La Cusqueñita”- Industrias Alimentarias Los Trigores E.I.R.L. en la ciudad de Quillabamba- La Convención – Cusco 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó, con la finalidad de establecer la relación entre la mezcla de promoción y el posicionamiento de la empresa “La Cusqueñita”- Industrias Alimentarias los Trigores E.I.R.L en la Ciudad de Quillabamba 2019, cuya ejecución se realizó desde el enfoque cuantitativo, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valencia García, Ingrit, Llaxa Orué, Anany Yajaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Relaciones públicas
Ventas personales
Promoción
Ventas
Posicionamiento de la marca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó, con la finalidad de establecer la relación entre la mezcla de promoción y el posicionamiento de la empresa “La Cusqueñita”- Industrias Alimentarias los Trigores E.I.R.L en la Ciudad de Quillabamba 2019, cuya ejecución se realizó desde el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, y alcance correlacional siendo la investigación de tipo básica: para lo cual se aplicó un cuestionario dirigido a los 294 propietarios de las tiendas de abarrotes de las principales arterias de la ciudad de Quillabamba, cuyos resultados demuestran la relación entre la mezcla promocional y el posicionamiento de la empresa “La Cusqueñita”- Industrias Alimentarias los Trigores E.I.R.L en la Ciudad de Quillabamba, habiéndose demostrado que ; La mezcla promocional se relaciona con el posicionamiento con un grado de relación de 28.4% obtenido mediante la correlación de Spearman ;la publicidad se relaciona con el posicionamiento, obtenido mediante la correlación de Spearman con un grado de relación de 42.2%: Las ventas personales se relacionan con el posicionamiento, con un grado de relación de 32.5% obtenido mediante la correlación de Spearman; las relaciones públicas se relacionan con el posicionamiento obtenido mediante la correlación de Spearman con un grado de relación de 18.5%, y que, la promoción de ventas se relaciona con el posicionamiento con un grado de relación de 32.4%. Mediante la correlación de Spearman,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).