Turismo vivencial y mejora de la calidad de vida de la comunidad de Ccaccaccollo. distrito de Taray – provincia de calca departamento de Cusco 2017.

Descripción del Articulo

El Turismo en el Perú es marcadamente cultural y vivencial, alcanzando el 80 por ciento de la totalidad del mercado con un promedio de estadía de 19 días por persona, variable entre los servicios que escoja el visitante. Se entiende por vivencial aquel turismo que se desarrolla con la convivencia en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Tupayachi, Carlos Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo vivencial
Calidad de vida
Familia receptora
Visitantes
Descripción
Sumario:El Turismo en el Perú es marcadamente cultural y vivencial, alcanzando el 80 por ciento de la totalidad del mercado con un promedio de estadía de 19 días por persona, variable entre los servicios que escoja el visitante. Se entiende por vivencial aquel turismo que se desarrolla con la convivencia entre el visitante y una familia receptora quien le enseña sus hábitos y costumbres que a diario realiza como actividades principales. Con el turismo vivencial los visitantes tienen la oportunidad de internarse dentro de una comunidad o remontarse al pasado para vivir tradiciones andinas preincaicas, incaicas, coloniales y republicanas, manifestadas en lo variado de nuestras costumbres y gastronomía, en la música, en el uso de la llama como animal de carga andino en una caminata, atravesando paisajes por los Caminos del Inca, en las afueras y dentro del Cusco. La comunidad de Ccaccaccollo, se encuentra dentro del Valle Sagrado de los Incas, es una comunidad andina que aún mantiene sus costumbres y tradiciones ancestrales con los cuales está tratando de incursionar en el Turismo Vivencial; sin embargo no cuenta con una gestión adecuada ya que no existe ningún tipo de planificación que mejore la calidad de vida de la comunidad de Ccaccaccollo. Dentro del planteamiento del problema podemos mencionar como objetivo principal de la investigación, Establecer la relación entre el Turismo Vivencial y la mejora de la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Ccaccaccollo, distrito de Taray provincia de Calca departamento de Cusco 2017 Dentro del Marco Teórico, podemos mencionar como hipótesis general de la investigación, que El Turismo Vivencial se relaciona con la Calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Ccaccaccollo, distrito de Taray provincia de Calca departamento de Cusco 2017. La Metodología aplicada es de Tipo Cuantitativo – Básico, de Nivel Descriptivo – Correlaciona y Diseño Descriptivo – Analítico, se aplicó entrevistas y encuestas a los pobladores de la Comunidad Campesina de Ccaccaccollo, distrito de Taray, provincia de Calca, departamento del Cusco. Los resultados a los cuales se llegaron después de practicar las entrevistas y encuestas a los pobladores de la comunidad de Ccaccaccollo, dieron resultados favorables para la población pues con la ayuda del Turismo Vivencial pudieron mejorar su Calidad de Vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).