La pérdida de ejecutoriedad de los actos administrativos (resoluciones de sanción y multa) firmes y consentidos en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo – años 2015 y 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la perdida de ejecutoriedad de los actos administrativos (resoluciones de sanción y multa) firmes y consentidos emitidos por la municipalidad distrital de San Jerónimo, este tema está relacionado con la autonomía política, económica y administrativa que otorga la Con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4299 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acto administrativo Procedimiento sancionador Pérdida de ejecutoriedad Debido procedimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UACI_01250d57a066315fe8a17bbb4e98ce02 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4299 |
| network_acronym_str |
UACI |
| network_name_str |
UAC-Institucional |
| repository_id_str |
4842 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La pérdida de ejecutoriedad de los actos administrativos (resoluciones de sanción y multa) firmes y consentidos en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo – años 2015 y 2016 |
| title |
La pérdida de ejecutoriedad de los actos administrativos (resoluciones de sanción y multa) firmes y consentidos en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo – años 2015 y 2016 |
| spellingShingle |
La pérdida de ejecutoriedad de los actos administrativos (resoluciones de sanción y multa) firmes y consentidos en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo – años 2015 y 2016 Hancco Flores, Hilario Acto administrativo Procedimiento sancionador Pérdida de ejecutoriedad Debido procedimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La pérdida de ejecutoriedad de los actos administrativos (resoluciones de sanción y multa) firmes y consentidos en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo – años 2015 y 2016 |
| title_full |
La pérdida de ejecutoriedad de los actos administrativos (resoluciones de sanción y multa) firmes y consentidos en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo – años 2015 y 2016 |
| title_fullStr |
La pérdida de ejecutoriedad de los actos administrativos (resoluciones de sanción y multa) firmes y consentidos en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo – años 2015 y 2016 |
| title_full_unstemmed |
La pérdida de ejecutoriedad de los actos administrativos (resoluciones de sanción y multa) firmes y consentidos en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo – años 2015 y 2016 |
| title_sort |
La pérdida de ejecutoriedad de los actos administrativos (resoluciones de sanción y multa) firmes y consentidos en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo – años 2015 y 2016 |
| author |
Hancco Flores, Hilario |
| author_facet |
Hancco Flores, Hilario Paullo Davalos, Ruth Maribel |
| author_role |
author |
| author2 |
Paullo Davalos, Ruth Maribel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Siles Luque, Rolando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hancco Flores, Hilario Paullo Davalos, Ruth Maribel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acto administrativo Procedimiento sancionador Pérdida de ejecutoriedad Debido procedimiento |
| topic |
Acto administrativo Procedimiento sancionador Pérdida de ejecutoriedad Debido procedimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La presente investigación aborda la perdida de ejecutoriedad de los actos administrativos (resoluciones de sanción y multa) firmes y consentidos emitidos por la municipalidad distrital de San Jerónimo, este tema está relacionado con la autonomía política, económica y administrativa que otorga la Constitución Política a las gobiernos locales y que se encuentra plasmada en la Ley Nº27972, Ley Orgánica de Municipalidades la cual faculta a las municipalidades provinciales y distritales a normar, regular, administrar su organización interna mediante ordenanzas que tiene rango de ley y conforme a sus necesidades, así mismo esta ley faculta el ejercicio de una capacidad sancionadora dentro del ámbito de su jurisdicción haciéndolas responsables por aplicación de un procedimiento sancionador regulado en la Ley Nº27444 y su Texto Único Ordenando aprobado por el D.S Nº004-2019-JUS con el cual deben respetar el principio del debido procedimiento. Esto no limita que dichos entes municipales puedan aprobar y/o implementar directivas, manuales y/o procedimientos internos que puedan servir de guía para la aplicación de las normas nacionales vigentes, adicional a ello el ordenamiento jurídico nacional implementa de normas que regulan el desarrollo económico local y desarrollo urbano en forma ordenada siendo función de los municipios hacer cumplir estas normas aplicando la celeridad en el debido procedimiento que garantice el derecho de defensa de los administrados. Cuando hablamos de celeridad hablamos de rapidez y eficacia dentro de un procedimiento sancionador, pero ello va de la mano con el conocimiento y capacidad de los funcionarios y servidores que intervendrán y formaran de dicho procedimiento ya que el desconocimiento o el probar suerte podría resultar que desde el inicio de la fiscalización, recolección de pruebas, notificaciones, constataciones y otros actos hasta la emisión de la resolución administrativa de sanción y multa resulte infructuosa, ello debido a que derivado el expediente administrativo contiendo el acto administrativo que constituye título ejecutivo que avala la obligación de dar, hacer o no hacer en favor del estado, evaluado por el área coactiva encargad e la ejecución forzosa esta sea devuelta por vacíos y/o deficiencias que acarren su nulidad, aunándose a ello que estas falencias nunca son resueltas o subsanadas y al quedar en el olvido son víctimas de los plazos que establece la norma y se transforman en inejecutables, contribuyendo a la impunidad por parte de los infractores quienes están al tanto de las modificaciones de las normas y se acogen a los mecanismos de la prescripción y caducidad que son castigos ante la inacción por parte del estado ante infracciones administrativas. En la presente investigación se ha considerado el diseño metodológico socio – jurídico, que en su desarrollo estrecha la relación sistema normativo - realidad social, se enfatiza en la eficiencia de la norma para cumplir los objetivos del legislador y la finalidad del estado y frente a los hechos, problemas o persona regulados. Por ello evaluaremos las razones como la perdida de ejecutoriedad de los actos administrativos por la dilación del tiempo constituyen un medio que contribuye a la impunidad y atentan contra el principio de autoridad que es comparado con la ineficiencia, así mismo evaluaremos proponer o aportar posibles soluciones; con la finalidad de servir como modelo de futuras investigaciones que pretendan proponer modificaciones en el ordenamiento jurídico sobre la base de la investigación socio-jurídica. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-13T02:04:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-13T02:04:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4299 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4299 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
| instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
| instacron_str |
UAC |
| institution |
UAC |
| reponame_str |
UAC-Institucional |
| collection |
UAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7c4b7c17-13d6-4ad1-a8c1-030201f5ba27/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/605ccffc-aee3-46ca-8bf2-0de094807baf/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/aa855232-c73e-4180-b139-cd8aaedd353a/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1d002e5c-9109-471c-a239-c49fd528cb91/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5c26ffe3417ec0b2005628d93d10d80 7dd103d4340cc9996d23dbfd4997eb91 b7858f8c13a83627fb282bbb7ac7d85d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
| repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
| _version_ |
1846610959595995136 |
| spelling |
Siles Luque, Rolandoe20ce82d-ebaa-494f-a53c-333b534c5f7c69512876-7a28-412e-8a67-c46eae350b16Hancco Flores, HilarioPaullo Davalos, Ruth Maribel2021-12-13T02:04:05Z2021-12-13T02:04:05Z2021-09-01https://hdl.handle.net/20.500.12557/4299La presente investigación aborda la perdida de ejecutoriedad de los actos administrativos (resoluciones de sanción y multa) firmes y consentidos emitidos por la municipalidad distrital de San Jerónimo, este tema está relacionado con la autonomía política, económica y administrativa que otorga la Constitución Política a las gobiernos locales y que se encuentra plasmada en la Ley Nº27972, Ley Orgánica de Municipalidades la cual faculta a las municipalidades provinciales y distritales a normar, regular, administrar su organización interna mediante ordenanzas que tiene rango de ley y conforme a sus necesidades, así mismo esta ley faculta el ejercicio de una capacidad sancionadora dentro del ámbito de su jurisdicción haciéndolas responsables por aplicación de un procedimiento sancionador regulado en la Ley Nº27444 y su Texto Único Ordenando aprobado por el D.S Nº004-2019-JUS con el cual deben respetar el principio del debido procedimiento. Esto no limita que dichos entes municipales puedan aprobar y/o implementar directivas, manuales y/o procedimientos internos que puedan servir de guía para la aplicación de las normas nacionales vigentes, adicional a ello el ordenamiento jurídico nacional implementa de normas que regulan el desarrollo económico local y desarrollo urbano en forma ordenada siendo función de los municipios hacer cumplir estas normas aplicando la celeridad en el debido procedimiento que garantice el derecho de defensa de los administrados. Cuando hablamos de celeridad hablamos de rapidez y eficacia dentro de un procedimiento sancionador, pero ello va de la mano con el conocimiento y capacidad de los funcionarios y servidores que intervendrán y formaran de dicho procedimiento ya que el desconocimiento o el probar suerte podría resultar que desde el inicio de la fiscalización, recolección de pruebas, notificaciones, constataciones y otros actos hasta la emisión de la resolución administrativa de sanción y multa resulte infructuosa, ello debido a que derivado el expediente administrativo contiendo el acto administrativo que constituye título ejecutivo que avala la obligación de dar, hacer o no hacer en favor del estado, evaluado por el área coactiva encargad e la ejecución forzosa esta sea devuelta por vacíos y/o deficiencias que acarren su nulidad, aunándose a ello que estas falencias nunca son resueltas o subsanadas y al quedar en el olvido son víctimas de los plazos que establece la norma y se transforman en inejecutables, contribuyendo a la impunidad por parte de los infractores quienes están al tanto de las modificaciones de las normas y se acogen a los mecanismos de la prescripción y caducidad que son castigos ante la inacción por parte del estado ante infracciones administrativas. En la presente investigación se ha considerado el diseño metodológico socio – jurídico, que en su desarrollo estrecha la relación sistema normativo - realidad social, se enfatiza en la eficiencia de la norma para cumplir los objetivos del legislador y la finalidad del estado y frente a los hechos, problemas o persona regulados. Por ello evaluaremos las razones como la perdida de ejecutoriedad de los actos administrativos por la dilación del tiempo constituyen un medio que contribuye a la impunidad y atentan contra el principio de autoridad que es comparado con la ineficiencia, así mismo evaluaremos proponer o aportar posibles soluciones; con la finalidad de servir como modelo de futuras investigaciones que pretendan proponer modificaciones en el ordenamiento jurídico sobre la base de la investigación socio-jurídica.This research addresses the loss of enforceability of firm and consented administrative acts (sanction and fine resolutions) issued by the district municipality of San Jerónimo, this issue is related to the political, economic and administrative autonomy granted by the Political Constitution to the local governments and that is embodied in Law No. 27972, Organic Law of Municipalities which empowers the provincial and district municipalities to regulate, regulate, administer their internal organization through ordinances that have the rank of law and according to their needs. The law empowers the exercise of a sanctioning capacity within the scope of their jurisdiction, making them responsible for the application of a sanctioning procedure regulated in Law No. 27444 and its Single Ordering Text approved by Supreme Decree No. 004- 2019-JUS with which they must respect the principle of due process. This does not limit that said municipal entities can approve and / or implement directives, manuals and / or internal procedures that can serve as a guide for the application of current national regulations, in addition to that, the national legal system implements regulations that regulate economic development. local and urban development in an orderly manner, being the function of the municipalities to enforce these norms by applying speedily in the due process that guarantees the right of defense of the administered. When we speak of speed, we speak of speed and effectiveness within a sanctioning procedure, but this goes hand in hand with the knowledge and capacity of the officials and servants who will intervene and train in said procedure, since ignorance or trying their luck could result from the start of the inspection, collection of evidence, notifications, findings and other acts until the issuance of the administrative resolution of sanction and fine is unsuccessful, due to the fact that derived from the administrative file containing the administrative act that constitutes an executive title that endorses the obligation of giving, doing or not doing in favor of the state, evaluated by the coercive area in charge of the forced execution, this is returned due to gaps and / or deficiencies that lead to its invalidity, adding to this that these deficiencies are never resolved or corrected and when remaining in oblivion they are victims of the deadlines established by the norm and they become unenforceable s, contributing to impunity on the part of offenders who are aware of the modifications of the norms and avail themselves of the prescription and expiration mechanisms that are punishments for inaction by the state in the face of administrative offenses. In this research, the socio-legal methodological design has been considered, which in its development narrows the relationship between the normative system and the social reality, emphasizes the efficiency of the norm to meet the objectives of the legislator and the purpose of the state and against the regulated facts, problems or person. For this reason, we will evaluate the reasons such as the loss of enforceability of the administrative acts due to the delay of time, constitute a means that contributes to impunity and violates the principle of authority that is compared with inefficiency, we will also evaluate proposing or providing possible solutions; in order to serve as a model for future research that intends to propose modifications in the legal system based on socio-legal research.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acto administrativoProcedimiento sancionadorPérdida de ejecutoriedadDebido procedimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La pérdida de ejecutoriedad de los actos administrativos (resoluciones de sanción y multa) firmes y consentidos en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo – años 2015 y 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUAbogadoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaDerecho80190274https://orcid.org/0000-0002-0437-378241655891421016Ríos Mayorga, Julio TrinidadAvendaño Achuya, Ostwald NéstorPacheco Cueva, JoaquínCosio Muñoz, Juanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTHilario_Ruth_Tesis_bachiller_2021.pdf.txtHilario_Ruth_Tesis_bachiller_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101629https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7c4b7c17-13d6-4ad1-a8c1-030201f5ba27/downloadf5c26ffe3417ec0b2005628d93d10d80MD55THUMBNAILHilario_Ruth_Tesis_bachiller_2021.pdf.jpgHilario_Ruth_Tesis_bachiller_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20754https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/605ccffc-aee3-46ca-8bf2-0de094807baf/download7dd103d4340cc9996d23dbfd4997eb91MD56ORIGINALHilario_Ruth_Tesis_bachiller_2021.pdfHilario_Ruth_Tesis_bachiller_2021.pdfapplication/pdf3125629https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/aa855232-c73e-4180-b139-cd8aaedd353a/downloadb7858f8c13a83627fb282bbb7ac7d85dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1d002e5c-9109-471c-a239-c49fd528cb91/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12557/4299oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/42992024-10-01 22:41:39.178https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.045521 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).