Exportación Completada — 

Experiencias de parteras tradicionales en la atención del parto – distrito de Lares - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el distrito de Lares provincia de Calca del departamento de Cusco – 2022, el cual tiene como objetivo describir las experiencias de parteras tradicionales en la atención del parto en el distrito de Lares provincia de Calca del departamento de Cusco – 2022 .El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Pachacutec, Kely, Cusihuaman Jaquima, Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia
Partera
Parto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el distrito de Lares provincia de Calca del departamento de Cusco – 2022, el cual tiene como objetivo describir las experiencias de parteras tradicionales en la atención del parto en el distrito de Lares provincia de Calca del departamento de Cusco – 2022 .El método empleado es explicativo y descriptivo de naturaleza cualitativa de tipo transversal se aplica la técnica de entrevista a profundidad de forma individual se obtiene como criterio la saturación de información; la población de estudio estuvo conformado por 10 parteras(os) entre las edades de 60 a 80 años de edad del distrito de Lares provincia de Calca del departamento de Cusco . Los resultados obtenidos nos permitieron conocer las experiencias y conocimientos que adquirieron las parteras durante su trayectoria lo cual nos ayudó con nuestra investigación donde se ha observado que ellas se vieron en la necesidad de aprender el oficio de partería para atender a las madres de su comunidad durante el parto, por lo que sus conocimientos son el resultado de su experiencia y las costumbres transmitidas por otras parteras, sienten satisfacción por su labor, utilizan plantas como la hojas de racacha y madre quizá para contrarrestar sucesos inesperados, debido a sus propiedades medicinales que poseen, también actúan de acuerdo a sus conocimientos adquiridos durante su trayectoria, en el caso de no ser posible acuden a los servicios de salud para solucionar sus problemas .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).