MODELADO, OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE ESTRUCTURAS IMPRESAS EN3DCON PLA Y PET PARA FABRICACIÓN DE PRÓTESIS PARA PACIENTES DEBAJOS RECURSOS CON AMPUTACIÓN TRANSTIBIAL

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se presenta el Diseño de una Prótesis de pierna utilizando materiales poliméricos como ABS 3D y PLA los cuales son comerciales y fáciles de trabajar. El diseño de la prótesis se desarrolló en el software SolidWorks para un mejor estudio elaborando tres piezas las cuales se une...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Silva, Carlos Alexis, Vives Garnique, Juan Carlos, Castillo de Diaz, Mercedes del Valle, Diaz Castillo, Miguel Alejandro, Suarez Saavedra, Luis Gianfranco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1496
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1496
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_f7c914934a3168347458a9f37eac17c1
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1496
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling MODELADO, OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE ESTRUCTURAS IMPRESAS EN3DCON PLA Y PET PARA FABRICACIÓN DE PRÓTESIS PARA PACIENTES DEBAJOS RECURSOS CON AMPUTACIÓN TRANSTIBIALAlvarado Silva, Carlos AlexisVives Garnique, Juan CarlosCastillo de Diaz, Mercedes del ValleDiaz Castillo, Miguel AlejandroSuarez Saavedra, Luis GianfrancoEn el presente trabajo se presenta el Diseño de una Prótesis de pierna utilizando materiales poliméricos como ABS 3D y PLA los cuales son comerciales y fáciles de trabajar. El diseño de la prótesis se desarrolló en el software SolidWorks para un mejor estudio elaborando tres piezas las cuales se unen por medio de roscas; para el análisis de cargas en la prótesis se utilizó la herramienta de simulación que contiene el SolidWorks logrando determinar Tensiones y Factores de seguridad comparados en cada material de acuerdo a la zona donde es aplicada la carga por lo que se observó que el ABS 3D la Tensión de Von Mises varía de 0.475 MPa a 5.26 MPa y el Factor de Seguridad varía de 64.652 a 5.467, mientras que en el material PLA la Tensión de Von Mises varía de 0.44  MPa a 5.068 MPa y el Factor de Seguridad va desde 86.418 a 7.263. Finalmente se concluye que el material adecuado para el Diseño de la Prótesis es el PLA por ser más resistente y tener un mayor factor de seguridad en el análisis.FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2020-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninode/x-emptyaudio/mpegapplication/epub+ziptext/htmlhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1496INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 7 Núm. 2 (2020)2313-192610.26495/icti.v7i2reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1496/2110http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1496/2127http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1496/2138http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1496/2151Derechos de autor 2020 Carlos Alexis Alvarado Silva, Juan Carlos Vives Garnique, Mercedes del Valle Castillo de Diaz, Miguel Alejandro Diaz Castillo, Luis Gianfranco Suarez Saavedrahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-12-30T15:20:14Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv MODELADO, OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE ESTRUCTURAS IMPRESAS EN3DCON PLA Y PET PARA FABRICACIÓN DE PRÓTESIS PARA PACIENTES DEBAJOS RECURSOS CON AMPUTACIÓN TRANSTIBIAL
title MODELADO, OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE ESTRUCTURAS IMPRESAS EN3DCON PLA Y PET PARA FABRICACIÓN DE PRÓTESIS PARA PACIENTES DEBAJOS RECURSOS CON AMPUTACIÓN TRANSTIBIAL
spellingShingle MODELADO, OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE ESTRUCTURAS IMPRESAS EN3DCON PLA Y PET PARA FABRICACIÓN DE PRÓTESIS PARA PACIENTES DEBAJOS RECURSOS CON AMPUTACIÓN TRANSTIBIAL
Alvarado Silva, Carlos Alexis
title_short MODELADO, OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE ESTRUCTURAS IMPRESAS EN3DCON PLA Y PET PARA FABRICACIÓN DE PRÓTESIS PARA PACIENTES DEBAJOS RECURSOS CON AMPUTACIÓN TRANSTIBIAL
title_full MODELADO, OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE ESTRUCTURAS IMPRESAS EN3DCON PLA Y PET PARA FABRICACIÓN DE PRÓTESIS PARA PACIENTES DEBAJOS RECURSOS CON AMPUTACIÓN TRANSTIBIAL
title_fullStr MODELADO, OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE ESTRUCTURAS IMPRESAS EN3DCON PLA Y PET PARA FABRICACIÓN DE PRÓTESIS PARA PACIENTES DEBAJOS RECURSOS CON AMPUTACIÓN TRANSTIBIAL
title_full_unstemmed MODELADO, OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE ESTRUCTURAS IMPRESAS EN3DCON PLA Y PET PARA FABRICACIÓN DE PRÓTESIS PARA PACIENTES DEBAJOS RECURSOS CON AMPUTACIÓN TRANSTIBIAL
title_sort MODELADO, OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE ESTRUCTURAS IMPRESAS EN3DCON PLA Y PET PARA FABRICACIÓN DE PRÓTESIS PARA PACIENTES DEBAJOS RECURSOS CON AMPUTACIÓN TRANSTIBIAL
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado Silva, Carlos Alexis
Vives Garnique, Juan Carlos
Castillo de Diaz, Mercedes del Valle
Diaz Castillo, Miguel Alejandro
Suarez Saavedra, Luis Gianfranco
author Alvarado Silva, Carlos Alexis
author_facet Alvarado Silva, Carlos Alexis
Vives Garnique, Juan Carlos
Castillo de Diaz, Mercedes del Valle
Diaz Castillo, Miguel Alejandro
Suarez Saavedra, Luis Gianfranco
author_role author
author2 Vives Garnique, Juan Carlos
Castillo de Diaz, Mercedes del Valle
Diaz Castillo, Miguel Alejandro
Suarez Saavedra, Luis Gianfranco
author2_role author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se presenta el Diseño de una Prótesis de pierna utilizando materiales poliméricos como ABS 3D y PLA los cuales son comerciales y fáciles de trabajar. El diseño de la prótesis se desarrolló en el software SolidWorks para un mejor estudio elaborando tres piezas las cuales se unen por medio de roscas; para el análisis de cargas en la prótesis se utilizó la herramienta de simulación que contiene el SolidWorks logrando determinar Tensiones y Factores de seguridad comparados en cada material de acuerdo a la zona donde es aplicada la carga por lo que se observó que el ABS 3D la Tensión de Von Mises varía de 0.475 MPa a 5.26 MPa y el Factor de Seguridad varía de 64.652 a 5.467, mientras que en el material PLA la Tensión de Von Mises varía de 0.44  MPa a 5.068 MPa y el Factor de Seguridad va desde 86.418 a 7.263. Finalmente se concluye que el material adecuado para el Diseño de la Prótesis es el PLA por ser más resistente y tener un mayor factor de seguridad en el análisis.
description En el presente trabajo se presenta el Diseño de una Prótesis de pierna utilizando materiales poliméricos como ABS 3D y PLA los cuales son comerciales y fáciles de trabajar. El diseño de la prótesis se desarrolló en el software SolidWorks para un mejor estudio elaborando tres piezas las cuales se unen por medio de roscas; para el análisis de cargas en la prótesis se utilizó la herramienta de simulación que contiene el SolidWorks logrando determinar Tensiones y Factores de seguridad comparados en cada material de acuerdo a la zona donde es aplicada la carga por lo que se observó que el ABS 3D la Tensión de Von Mises varía de 0.475 MPa a 5.26 MPa y el Factor de Seguridad varía de 64.652 a 5.467, mientras que en el material PLA la Tensión de Von Mises varía de 0.44  MPa a 5.068 MPa y el Factor de Seguridad va desde 86.418 a 7.263. Finalmente se concluye que el material adecuado para el Diseño de la Prótesis es el PLA por ser más resistente y tener un mayor factor de seguridad en el análisis.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1496
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1496/2110
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1496/2127
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1496/2138
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1496/2151
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Carlos Alexis Alvarado Silva, Juan Carlos Vives Garnique, Mercedes del Valle Castillo de Diaz, Miguel Alejandro Diaz Castillo, Luis Gianfranco Suarez Saavedra
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Carlos Alexis Alvarado Silva, Juan Carlos Vives Garnique, Mercedes del Valle Castillo de Diaz, Miguel Alejandro Diaz Castillo, Luis Gianfranco Suarez Saavedra
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv inode/x-empty
audio/mpeg
application/epub+zip
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 7 Núm. 2 (2020)
2313-1926
10.26495/icti.v7i2
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1687517043894517760
score 13.888934
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).