EXPERIENCIAS PSICOSEXUALES DE PACIENTES HISTERECTOMIZADAS DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – CHICLAYO 2013

Descripción del Articulo

 La presente investigación cualitativa titulada Experiencias psicosexuales de pacientes histerectomizadas del servicio de Ginecología del Hospital Regional Docente las Mercedes – Chiclayo 2013 tuvo como objetivo describir las experiencias psicosexuales de pacientes histerectomizadas. Con diseño estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Manayay, Tania Mercedes, Vera Ñañez, Huendy Jame
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/71
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/71
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_f3e26356f370f33e3bc62461e4b57268
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/71
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling EXPERIENCIAS PSICOSEXUALES DE PACIENTES HISTERECTOMIZADAS DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – CHICLAYO 2013Núñez Manayay, Tania MercedesVera Ñañez, Huendy Jame La presente investigación cualitativa titulada Experiencias psicosexuales de pacientes histerectomizadas del servicio de Ginecología del Hospital Regional Docente las Mercedes – Chiclayo 2013 tuvo como objetivo describir las experiencias psicosexuales de pacientes histerectomizadas. Con diseño estudio de caso; la muestra conformada por siete pacientes post histerectomizadas de seis meses a un año; en la recolección de datos se utilizó la observación y la entrevista semiestructurada, las que fueron transcritas, analizadas y categorizadas a profundidad y se obtuvieron por la técnica de saturación y redundancia, el escenario fueron los hogares de los sujetos en estudio. Durante toda la investigación se tuvo en cuenta el rigor científico y ético. Se consideró el análisis temático obteniéndose tres categorías las cuales fueron Sentimientos de tristeza y depresión, Adaptación en la vida conyugal, Insatisfacción en la vida sexual. Se concluyó que en las mujeres post histerectomizadas aún prevalecen miedo y temor al reinicio de la vida sexual, a la infidelidad de la pareja, impidiendo una sexualidad plena. En las mujeres que no tuvieron hijos, generó tristeza, depresión, frustración e impotencia, ante la imposibilidad de autorrealizarse como madres; en quienes ya lo tienen generó en menor impacto pues rescatan la mejoría de la enfermedad, menor riesgo a desarrollar cáncer uterino generando tranquilidad, el apoyo, trato y comprensión de su pareja, es determinante para adaptarse a su nueva etapa de vida. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2014-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCualitativoapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/71Salud & Vida Sipanense; Vol. 1 Núm. 1 (2014): Revista Científica Salud & Vida Sipanense; 512313-03692412-7531reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/71/70Derechos de autor 2014 Revista Científica Salud & Vida Sipanensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:53Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EXPERIENCIAS PSICOSEXUALES DE PACIENTES HISTERECTOMIZADAS DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – CHICLAYO 2013
title EXPERIENCIAS PSICOSEXUALES DE PACIENTES HISTERECTOMIZADAS DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – CHICLAYO 2013
spellingShingle EXPERIENCIAS PSICOSEXUALES DE PACIENTES HISTERECTOMIZADAS DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – CHICLAYO 2013
Núñez Manayay, Tania Mercedes
title_short EXPERIENCIAS PSICOSEXUALES DE PACIENTES HISTERECTOMIZADAS DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – CHICLAYO 2013
title_full EXPERIENCIAS PSICOSEXUALES DE PACIENTES HISTERECTOMIZADAS DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – CHICLAYO 2013
title_fullStr EXPERIENCIAS PSICOSEXUALES DE PACIENTES HISTERECTOMIZADAS DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – CHICLAYO 2013
title_full_unstemmed EXPERIENCIAS PSICOSEXUALES DE PACIENTES HISTERECTOMIZADAS DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – CHICLAYO 2013
title_sort EXPERIENCIAS PSICOSEXUALES DE PACIENTES HISTERECTOMIZADAS DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – CHICLAYO 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Núñez Manayay, Tania Mercedes
Vera Ñañez, Huendy Jame
author Núñez Manayay, Tania Mercedes
author_facet Núñez Manayay, Tania Mercedes
Vera Ñañez, Huendy Jame
author_role author
author2 Vera Ñañez, Huendy Jame
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv  La presente investigación cualitativa titulada Experiencias psicosexuales de pacientes histerectomizadas del servicio de Ginecología del Hospital Regional Docente las Mercedes – Chiclayo 2013 tuvo como objetivo describir las experiencias psicosexuales de pacientes histerectomizadas. Con diseño estudio de caso; la muestra conformada por siete pacientes post histerectomizadas de seis meses a un año; en la recolección de datos se utilizó la observación y la entrevista semiestructurada, las que fueron transcritas, analizadas y categorizadas a profundidad y se obtuvieron por la técnica de saturación y redundancia, el escenario fueron los hogares de los sujetos en estudio. Durante toda la investigación se tuvo en cuenta el rigor científico y ético. Se consideró el análisis temático obteniéndose tres categorías las cuales fueron Sentimientos de tristeza y depresión, Adaptación en la vida conyugal, Insatisfacción en la vida sexual. Se concluyó que en las mujeres post histerectomizadas aún prevalecen miedo y temor al reinicio de la vida sexual, a la infidelidad de la pareja, impidiendo una sexualidad plena. En las mujeres que no tuvieron hijos, generó tristeza, depresión, frustración e impotencia, ante la imposibilidad de autorrealizarse como madres; en quienes ya lo tienen generó en menor impacto pues rescatan la mejoría de la enfermedad, menor riesgo a desarrollar cáncer uterino generando tranquilidad, el apoyo, trato y comprensión de su pareja, es determinante para adaptarse a su nueva etapa de vida.
description  La presente investigación cualitativa titulada Experiencias psicosexuales de pacientes histerectomizadas del servicio de Ginecología del Hospital Regional Docente las Mercedes – Chiclayo 2013 tuvo como objetivo describir las experiencias psicosexuales de pacientes histerectomizadas. Con diseño estudio de caso; la muestra conformada por siete pacientes post histerectomizadas de seis meses a un año; en la recolección de datos se utilizó la observación y la entrevista semiestructurada, las que fueron transcritas, analizadas y categorizadas a profundidad y se obtuvieron por la técnica de saturación y redundancia, el escenario fueron los hogares de los sujetos en estudio. Durante toda la investigación se tuvo en cuenta el rigor científico y ético. Se consideró el análisis temático obteniéndose tres categorías las cuales fueron Sentimientos de tristeza y depresión, Adaptación en la vida conyugal, Insatisfacción en la vida sexual. Se concluyó que en las mujeres post histerectomizadas aún prevalecen miedo y temor al reinicio de la vida sexual, a la infidelidad de la pareja, impidiendo una sexualidad plena. En las mujeres que no tuvieron hijos, generó tristeza, depresión, frustración e impotencia, ante la imposibilidad de autorrealizarse como madres; en quienes ya lo tienen generó en menor impacto pues rescatan la mejoría de la enfermedad, menor riesgo a desarrollar cáncer uterino generando tranquilidad, el apoyo, trato y comprensión de su pareja, es determinante para adaptarse a su nueva etapa de vida.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Cualitativo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/71
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/71
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/71/70
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Revista Científica Salud & Vida Sipanense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Revista Científica Salud & Vida Sipanense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
dc.source.none.fl_str_mv Salud & Vida Sipanense; Vol. 1 Núm. 1 (2014): Revista Científica Salud & Vida Sipanense; 51
2313-0369
2412-7531
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462761474523136
score 13.968875
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).